Sinaloa | Sur
Después de cuatro días, se restablece servicio de agua potable en zona rural de Mazatlán
Fueron casi 4 días de trabajos intensos para reparar los daños en terrenos accidentados.

FOTO: Luz Noticias.
Después de cuatro días desde que la Tormenta Tropical «Norma» afectó la infraestructura hidráulica, dejando sin suministro de agua potable a gran parte de las comunidades rurales del Mazatlán, este jueves, 26 de octubre, se restableció el suministro en los 11 poblados trastocados.
El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Jorge González Naranjo, informó que el organismo operador pudo restablecer el servicio a la mayor brevedad en los pueblos más afectados por las lluvias.
El Gerente General de Jumapam destacó que en las comunidades de El Quelite, La Noria, Palma Sola y Porras, las crecientes de ríos y arroyos arrasaron la tubería; en cada lugar la red ya fue instalada y está operando.

También quedó restaurada la línea de alimentación que va del Tanque Valles del Ejido a comunidades como El Chilillo, El Habal, Puerta de Canoas y Los Limones.
Hasta el momento, se han colocado más de 212 metros lineales de tuberías de diferentes diámetros.
Por el momento, el flujo de agua es bajo; sin embargo, se estima que en el transcurso del día se restablezca el suministro a la normalidad, a través de la red de agua, para que las líneas se llenen y tomen presión.
El funcionario municipal destacó que de manera oportuna se atendieron los reportes recibidos de Comisarios y Síndicos que avisaron a Jumapam sobre daños o apagones, como fue el caso de El Bajío, Siqueros, El Guayabo, Loma del Guayabo y El Roble.

Cabe destacar que comunidades como El Walamo, Barrón, Aguaje de Costilla, Mármol, Los Llanitos y El Recodo también tuvieron problemas por la falta del vital líquido, pero aquí se resolvió entre martes y miércoles, con maniobras como levantamiento de cuchillas, reprogramación de equipos o la reposición de piezas dañadas por los picos en el voltaje.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa