Icono Sección

Agro

Productores de menos de 15 hectáreas de maíz demandan pago de Segalmex

Señalan que desde hace 20 días les pidieron paciencia, pero las deudas los están consumiendo.

Productores de menos de 15 hectáreas de maíz demandan pago de Segalmex

FOTO: Temática.

Productores de maíz que sembraron menos de 15 hectáreas demandan pago de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmez) por la cosecha que entregaron a las bodegas acreditadas por la dependencia federal. 

Los productores de diversas comunidades, como Ruiz Cortines, Bachomobampo, Benito Juárez, Mayocoba, Ejido Mochis y Juan José Ríos, expresaron su preocupación por el retraso en el pago, ya que no han podido liquidar créditos y hasta se esfumó cualquier ganancia que pudieran obtener de la pasada cosecha de maíz. 

Luis Manuel Rivera Villela, Presidente del Comisariado Ejidal Plan de Guadalupe, indicó que, a pesar de haber entregado la documentación requerida a la bodega, han pasado casi cuatro meses sin que se les haya pagado su producción.

«A los bodegueros les pidieron de nuevo la documentación y ni así, y no sabemos por qué nos castiga así el gobierno, y que ellos mismos salen afectados, y esto será un efecto dominó y lo van a empezar a resentir», reveló.

Preocupación

Denunció que esta situación está afectando no solo a los agricultores, sino también a la bodega misma, que no ha recibido los recursos de las autoridades encargadas de implementar esquemas de comercialización para productores con menos de 15 hectáreas.

Otro productor afectado expresó su preocupación y llamó a la unidad entre los agricultores para exigir que se cumpla con los pagos y para hacer entender al gobierno, que el actual esquema de comercialización del maíz no está funcionando.

«El gobierno y Segalmex están implementando este esquema y no sirve, y el año que entra van a querer también implementarlo y no está bien, no hay resultado, por eso pedimos que todos los productores, grandes o chicos, se unan, porque a lo mejor el año que entra les toca a ellos que no les paguen luego», advirtieron.

Por su parte, el productor Carlos Ruiz subrayó la complicación que representa esta demora en el pago, especialmente cuando ya existen incertidumbres relacionadas con el acceso al agua.

«Los intereses no alcanzarán ni para pagarlos, y ahora también con el agua, y estamos esperando lo que digan los módulos, y tenemos 14 y ya estamos muy mal, cuando menos yo», expresó.

Los agricultores enfatizaron que no es aceptable que el gobierno insista en que la mayoría de los productores ya ha sido pagada, cuando la realidad es otra, y solo se les dan largas para entregar el recurso que les corresponde.

Te puede interesar:

×