Icono Sección

Sinaloa | Norte

Negociarán descuentos para motos que circulan de manera irregular en Ahome

>El Secretario del Ayuntamiento precisó que se busca que todos los motociclistas cuenten con placa, licencia para manejar y casco de protección.

Víctor Acosta
24/01/22

Negociarán descuentos para motos que circulan de manera irregular en Ahome

FOTO: Ernesto Torres.

El Ayuntamiento de Ahome busca negociar con el Gobierno de Sinaloa que se otorguen descuentos extras a los motociclistas que circulan sin placas y licencia debido a la condición económica deplorable en que viven.

El secretario Genaro García Castro refirió que iniciarán una serie de mesas de negociación en las diversas sindicaturas, para acordar con los motociclistas de qué manera se les podrá ayudar, para que circulen como lo marcan los lineamientos.

Informó que la primera mesa será en Higuera de Zaragoza, este miércoles 26 de enero, a las 11:00 horas, sindicatura en donde han detectado mayor problemática en torno al tema, por lo que hizo un llamado a los propietarios de las ligeras unidades a acercarse.

«Lo que nosotros vamos a hacer es sentar una mesa de negociación y me voy a hacer acompañar del titular de vialidad e invité al diputado por ese distrito, el diputado local César Guerrero, a un notario público que dé fe de los acuerdos que vamos a tomar y vamos a buscar que esos cobros que la Secretaría de Hacienda del Estado ya tiene establecido en algunos tabuladores, para que nos ayude a que todavía esos costos que se dan, por el uso de la motocicleta se reduzcan considerablemente», indicó.

Genaro García manifestó que en estas mesas de dialogo se tratarán temas relacionados a que los motociclistas estén en la legalidad, que las placas y licencias de motociclistas sean más económicas, además de buscar eliminar el pago anual de calcomanía.

Agregó que existe población que utiliza las motocicletas como medio de transporte para llegar a sus trabajos y escuelas y enfatizó que los apoyos sólo serán para las unidades en donde la motocicleta se convierte en un objeto vital, para el desarrollo económico y educativo de las familias y no así en las motos de lujo.

Te puede interesar:

    ×