07/18/2025 02:40:00 p. m.
Este jueves se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica.
La noticia fue confirmada por la Casa Blanca donde se informó que el presidente de Estados Unidos fue diagnosticado con esta condición después de una evaluación médica exhaustiva debido a una leve hinchazón en sus piernas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la condición no es grave y que Trump goza de "excelente salud". Además se dio a conocer que la insuficiencia venosa crónica es una condición común en personas mayores de 70 años, como Trump, que tiene 79 años de edad.
La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad vascular que afecta el sistema circulatorio, específicamente las venas de las piernas. Ocurre cuando las válvulas de las venas se dañan y no pueden funcionar correctamente, lo que provoca la acumulación de sangre en las piernas y aumenta la presión arterial.
Esta condición puede causar síntomas como dolor y cansancio en las piernas, hinchazón en las piernas y tobillos, calambres, piel descolorida y úlceras venosas. Los factores de riesgo incluyen edad avanzada, sobrepeso, embarazo, genética y estilo de vida sedentario.
El tratamiento para la insuficiencia venosa crónica puede incluir medias de compresión, ejercicio regular, elevar las piernas y controlar el peso. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos venotónicos para mejorar la circulación sanguínea y reducir los síntomas.
Algunos de los síntomas comunes de la insuficiencia venosa crónica incluyen:
Los factores de riesgo para desarrollar insuficiencia venosa crónica incluyen: