México
Condusef alerta sobre los fraudes más comunes estas vacaciones 2025
Condusef advierte sobre estafas turísticas y bancarias más comunes en vacaciones

El fraude más común se da en las agencias de viajes fantasmas
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta a los vacacionistas este verano ante el preocupante aumento de fraudes relacionados con viajes, compras en línea y movimientos bancarios.
De acuerdo con el organismo, los delincuentes aprovechan esta temporada en la que miles de personas salen de viaje para relajarse o divertirse, lo que los hace más vulnerables a caer en trampas que, a simple vista, parecen ofertas irresistibles.

El fraude más común: agencias de viajes fantasma
Entre los engaños más frecuentes se encuentran las agencias de viajes falsas que ofrecen paquetes turísticos con precios increíblemente bajos o promociones demasiado buenas para ser ciertas.
Una vez que los usuarios realizan el pago, la supuesta agencia desaparece, deja de responder mensajes o simplemente nunca entrega el servicio contratado.
Condusef recomienda verificar que cualquier agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo del estado donde opera, así como consultar el Buró Comercial de Profeco para revisar su historial, quejas y reputación.

Otras estafas frecuentes
Durante esta época también es común lo siguiente:
- Recibir correos electrónicos con supuestos premios o viajes gratuitos.
- Promociones sospechosas en redes sociales.

Estos sitios suelen solicitar datos personales o bancarios y luego desaparecen sin dejar rastro.
¿Cómo protegerte? Sigue estas recomendaciones para evitar ser víctima:
- Verifica que el sitio web tenga el candado de seguridad y comience con "https://".
- No compartas información bancaria o personal por mensajes, correos o sitios no verificados.
- Investiga la reputación de las plataformas de hospedaje y lee reseñas de otros usuarios.
- Confirma números de contacto y dirección física de la empresa.
- Si detectas movimientos extraños en tu cuenta, actúa de inmediato.
- Reporta el cargo al banco y solicita el bloqueo de tu tarjeta.
- Presenta tu queja ante la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de tu institución financiera.
- Exige un acuse de recibo con folio, fecha y hora.
- El banco está obligado a abonarte el monto en un plazo máximo de 48 horas.
Si ya fuiste victima de fraudes o estafas, aunque te dé pena o creas que no tiene solución, acude a tu banco y a las autoridades. También puedes presentar una denuncia ante Profeco o Condusef.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México