México
El precio del dólar a la baja; el peso mexicano se mantiene estable
La divisa de los Estados Unidos se cotiza por debajo de los 19 pesos por unidad, y su comportamiento es a la baja desde hace varios días.

FOTO: Cortesía/FreePik
Seguimos avanzando en el séptimo mes del 2025 y la tendencia de dólar a la baja continúa, ya que la información que comparten los expertos en economía indica que la cotización de la divisa estadounidense en este país, este martes 1 de julio, se posiciona nuevamente por debajo de la barrera de los 19 pesos por unidad.
El banco de México comparte que el dólar estadounidense se sitúa al inicio de la jornada de este martes 1 de Julio en los 18.69 pesos mexicanos por cada billete verde, lo que significa una baja sustancial del 0.33% en comparación de lo que presentó la divisa estadounidense hasta la jornada del día de ayer, una tendencia que se viene repitiendo durante varias semanas.
Prácticamente en el último par de meses es el dólar estadounidense el que ha estado perdiendo terreno y no solo frente al peso mexicano, sino a la mayoría de las monedas a nivel internacional, una tendencia que según los expertos en economía estará continuando durante un largo tiempo, lo que por supuesto seguiría favoreciendo al peso mexicano.

FOTO: Cortesía.
Precio del dólar en los bancos de México - 1 de julio
Por otro lado, es importante tener en cuenta que en los bancos dentro del territorio mexicano estas cifras suelen ser algo diferentes, debido a que no hay que olvidar que cada institución bancaria suele fijar sus propios precios de compra y venta tomando como referencia lo compartido por el Banco de México.
- Afirme (compra 108.40 pesos - venta 19.90 pesos)
- Banco Azteca (compra 17.55 pesos - venta 19.44 pesos)
- BBVA Bancomer (compra 17.89 pesos - venta 19.03 pesos)
- Banorte (compra 17.50 pesos - venta 19.10 pesos)
- Citibanamex (compra 18.17 pesos - venta 19.22 pesos)
- Scotiabank (compra 18.30 pesos - venta 19.80 pesos)
Estos son los precios de compra y venta del dólar en los Bancos en México, cifras que podrían variar durante el día debido a que la cotización del dólar en este país está fluctuando durante toda la jornada.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México