Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 28 de mayo de 2025

Este día se recuerda a esta santidad de origen francés, quien lucho contra los excesos, ayudo a los pobres y construyo iglesias

Ingrid Mateos
28/05/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 28 de mayo de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 28 de mayo de 2025

Hoy, el santoral católico  celebra la vida de un personaje clave del cristianismo en Francia, pues es recordado por reformar monasterios y por tomar partido en la política. 

Según el portal oficial del Vaticano, el santo del 28 de mayo es San Germán de París, conocido por su humildad, su lucha contra los excesos del poder y su compromiso con los más pobres

Historia de San Germán de París

San Germán de París fue un obispo y santo francés nacido en Autun a finales del siglo, V conocido por su vida dedicada a la fe, su trabajo con los pobres y su influencia en la Iglesia de Francia.

Desde joven, Germán mostró interés por la vida religiosa e ingresó al monasterio de San Sifroniano, y con el tiempo, fue nombrado abad, logrando recuperar el monasterio, que estaba en decadencia.

Debido a su fama, fue llamado a París, donde se convirtió en consejero del rey merovingio Childeberto I, y en 555 fue nombrado obispo de París

Durante su tiempo como obispo, ayudó a los pobres, promovió la construcción de iglesias y luchó contra el lujo excesivo de la corte.

Junto al rey, fundó el monasterio de San Vicente, que después de su muerte fue renombrado como Saint-Germain-des-Prés, en su honor.

Imagen Placeholder

San Germán murió siendo muy querido por el pueblo, un 28 de mayo de 576, pero también, por sus hazañas que muchos incluso califican como sobrenaturales. 

Según las leyendas católicas, uno de los milagros más recordados fue su capacidad de curar enfermos, y es que personas con dolencias graves acudían a él buscando consuelo espiritual, y muchos salían sanos; incluso se dice que a veces bastaba con que los bendijera o hiciera una oración, y la persona se recuperaba.

También se le atribuye la multiplicación de alimentos durante tiempos de escasez y es que San Germán nunca dejaba a nadie sin comer. 

En más de una ocasión, los alimentos que tenía para los pobres o los monjes del monasterio se multiplicaron milagrosamente, permitiendo alimentar a todos sin que nada faltara.

Te puede interesar:

×