Sección

México

Pueblos Mágicos de Sinaloa que puedes visitar un fin de semana de ida y vuelta en coche

Explora y disfruta de la magia y la diversidad de estos Pueblos Mágicos de Sinaloa, donde cada visita se convierte en una experiencia única y memorable

Luz Noticias
22/05/24

Pueblos Mágicos de Sinaloa que puedes visitar un fin de semana de ida y vuelta en coche

FOTO: Pueblos Mágicos de Sinaloa.

Sinaloa, con su rica herencia cultural y natural, ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable a través de sus Pueblos Mágicos. Estos destinos vibran con la esencia del estado, desde la danza del venado y el juego de pelota hasta la alegría desbordante del Carnaval de Mazatlán.

Cada pueblo es un eco de las tradiciones de los pueblos mayos y nahoas, llenos de leyendas y belleza. Aquí te presentamos los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa y lo que puedes descubrir en cada uno de ellos.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo llegar a Mocorito? Conoce en Semana Santa este Pueblo Mágico de Sinaloa

1. Cosalá

  • Ubicado en la Sierra Madre Oriental, Cosalá fue una de las poblaciones más prósperas del noroeste de México durante los inicios de la Independencia. Este Pueblo Mágico fascina con sus callejuelas empedradas y edificios coloridos. Entre sus principales atracciones se encuentran:
  • Parroquia de Santa Úrsula y el Museo de Minería e Historia.
  • Vado Hondo, un paraíso de aguas termales perfecto para el senderismo y la observación de flora y fauna.
  • La Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora, hogar de la segunda tirolesa más larga de México.
  • Las festividades en Cosalá incluyen la Fiesta de las Velas en diciembre, donde el pueblo se ilumina con velas, y el Día Internacional de las Montañas, que promueve la importancia de las montañas para la vida.
Imagen Placeholder

2. El Fuerte

  • El Fuerte, conocido por su riqueza natural, cultural e histórica, debe su nombre al fuerte construido por los colonizadores para defenderse de los ataques indígenas. Este Pueblo Mágico, reconocido en 2010, ofrece:
  • La Casa de la Cultura, el Museo del Fuerte y el Templo del Sagrado Corazón de Jesús.
  • La experiencia única de viajar en el tren El Chepe, disfrutando de paisajes espectaculares y gastronomía gourmet.
  • Fiestas tradicionales como las Fiestas de San Juan Carapoa en junio y la Fiesta de San Miguel Arcángel en septiembre.
Imagen Placeholder

3. El Rosario

  • Fundado en 1655 y ubicado a 65 kilómetros de Mazatlán, El Rosario es conocido por su potencial minero y su arquitectura virreinal. Reconocido como Pueblo Mágico en 2012, El Rosario destaca por:
  • Delicias locales como el callo de hacha y el pescado zarandeado.
  • Navegación en las Playas del Caimanero, donde se pueden observar delfines.
  • Las festividades incluyen la Feria de la Primavera y la celebración del aniversario de la Virgen del Rosario en octubre.
Imagen Placeholder

4. Mocorito

  • Conocido como la "Atenea de Sinaloa", Mocorito, ubicado a 120 kilómetros de Culiacán, es famoso por su chilorio y su cementerio, que es una atracción turística en sí mismo. Entre las actividades en Mocorito se encuentran:
  • Visitar la Fábrica de Chilorio Napo y la Plaza Rafael Buelna.
  • Disfrutar del mural Mocorito Ateneo Sinaloense.
  • Las festividades en Mocorito incluyen la Fiesta de los Globos y eventos dedicados a su gastronomía local.
Imagen Placeholder

5. San Ignacio

  • San Ignacio es un pueblo lleno de museos, monumentos e iglesias, rodeado de ríos y cerros. Este Pueblo Mágico ofrece:
  • Pinturas rupestres, la Plazuela de la Constitución y una zona arqueológica misteriosa.
  • La oportunidad de disfrutar de la mejor pitaya de Sinaloa entre mayo y junio.
  • Las festividades en San Ignacio incluyen las fiestas patronales el 31 de julio y la Taspana en octubre, una tradición de limpiar espacios de maleza.
Imagen Placeholder

Explora y disfruta de la magia y la diversidad de estos Pueblos Mágicos de Sinaloa, donde cada visita se convierte en una experiencia única y memorable. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Te puede interesar:

×