México
¿Qué pasa si acepto un traspaso del Crédito Infonavit? Alertan por posible fraude
Si estás considerando la transferencia de un crédito Infonavit, es importante que tengas en cuenta que existe la posibilidad de perder tu dinero

Comprar una casa en México es un sueño de muchos que puede ser alcanzado al utilizar el Crédito Infonavit el cual es un derecho de todos los trabajadores.
Sin embargo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para el Trabajador ha alertado sobre uno de los casos más comunes en los que los derechohabientes son víctimas de fraude, esto es, mediante el traspaso del crédito.
A pesar de que el Infonavit ofrece muchos beneficios, hay quienes optan por realizar un traspaso de casa y aseguran que es legal, sin embargo, la institución ha revelado que esto puede convertirte en una víctima de estafa que puede llevarte a perder tu dinero.
De hecho, existe una cláusula del Infonavit que establece que no se puede traspasar la deuda del Infonavit y que esta es responsabilidad única de la persona que lo solicito y de nadie más.
¿Cuáles son los riesgos de aceptar un traspaso del Infonavit?
Existen muchos riesgos al aceptar realizar un traspaso del crédito Infonavit, el primero y más importante es que no tendrás un documento que avale que eres el propietario de la vivienda, pues estarías pagando el crédito a nombre de otra persona.
Además, al terminar de pagar el crédito, la carta de liberación de la hipoteca saldrá a nombre del acreditado original, por lo que tendrás que hacer otro proceso para cambiar el nombre y gastar una cantidad extra.
Dicho esto, la escritura de la vivienda seguirá a nombre de la persona que te hizo este traspaso.
Y, en el peor de los casos, la persona que te ofreció hacer el traspaso del Crédito Infonavit podría traspasar la misma vivienda a varias personas sin que te des cuenta.
- Si fuiste víctima de fraude al realizar un traspaso de crédito Infonavit puedes acercarte con la institución para pedir asesoría.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México