Icono Sección

Internacional

50 rutas y un millón de viajeros más, gracias a la categoría 1 a la aviación mexicana

De de igual forma se generarán más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados.

Adriana Ochoa
15/09/23

50 rutas y un millón de viajeros más, gracias a la categoría 1 a la aviación mexicana

FOTO: Luz Noticias.

Luego de la devolución a la categoría 1 a la aviación mexicana por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), se proyecta que esto abrirá en el corto plazo 50 nuevas rutas entre ambas naciones.

Beneficios:

En un comunicado, la dependencia federal estimó que esta revaluación implicará movilizar un millón de pasajeros adicionales a los que actualmente se atienden; de igual forma se generarán más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados.

«Tendremos una potencialización del transporte de carga aérea, que dará renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México, favoreciendo el crecimiento de nuestra industria aeroespacial, generando más atracción de inversión y contribuyendo al desarrollo del país», añadió la secretaría que lidera Jorge Nuño.

Imagen Placeholder

Por su parte, la FAA expresó que brindó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México, «para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación».

En 2021 perdieron la categoría:

  • Fue en mayo de 2021 cuando la autoridad estadunidense rebajó la calificación de la evaluación de seguridad de la aviación internacional de México a categoría 2 después de encontrar que no cumplía con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

José Alonso, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), dijo que esta decisión permitirá no solo elevar la oferta de vuelos de México a Estados Unidos, sino que además bajarán los precios de los mismos.

«En estos dos años que México se mantuvo en categoría 2, las aerolíneas del país perdieron 10 puntos porcentuales en su participación en el mercado de vuelos hacia Estados Unidos (…) ahora esto es una oportunidad de crecimiento para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)», comentó.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró que la recuperación de la categoría 1 es una muestra de la cooperación sin precedentes de ambas naciones.

También las aerolíneas aplaudieron la recuperación de la categoría 1; Aeroméxico afirmó que esto los ayudará para hacer un uso más eficiente de los aviones que se han incorporado a su flota y mejorar la experiencia de sus clientes.

Te puede interesar:

×