Sección

Sinaloa | Norte

Cabildo de El Fuerte aprueba Unidad de Reacción Inmediata de Género

Durante la sesión ordinaria se aprobó también marcar el 05 de septiembre como el Día de la Mujer Indígena en el municipio.

Comunicado
28/08/23

Cabildo de El Fuerte aprueba Unidad de Reacción Inmediata de Género

FOTO: Cortesía.

Durante la Sesión Ordinaria No. 20, presidida por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, el Cabildo fortense sometió a discusión y votación la iniciativa de contar con la Unidad de Reacción Inmediata de Género, en atención a los acuerdos tomados con la Secretaria de las Mujeres en el estado, María Teresa Guerra Ochoa, respecto a instalar este mecanismo de protección de mujeres y niñas que sufran de violencia en el municipio, iniciativa que fue aprobada por unanimidad.  

La Unidad de Reacción Inmediata de Género será operada por elementos de Seguridad Pública del municipio, en total coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres de El Fuerte.

Imagen Placeholder

Donde se buscará mejorar la capacidad del cuerpo policiaco ante la reacción y manejo de denuncias por violencia, así como la atención adecuada a mujeres y niñas que denuncien estos casos, con un adecuado acompañamiento legal y psicológico. 

La titular de IMMUJERES, María José Sañudo Valenzuela, expuso los motivos de esta iniciativa y manifestó la importancia de que en el municipio se cuente con este organismo, debido a la alza en los índices de violencia que se presentaron durante y después de la pandemia. 

Por su parte, el Director de Seguridad Pública del municipio, Natanael Telles Ibarra, reiteró su compromiso de colaboración para este tema y dio a conocer que sus elementos ya se encuentran listos para formar esta unidad, una vez que se construya y se les brinden los medios necesarios para sacar adelante esta importante encomienda.  

Día de la Mujer Indígena

Durante esta misma sesión ordinaria, la Comisión de Asuntos Indígenas presentó la iniciativa de conmemorar el Día de la Mujer Indígena el 05 de septiembre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los retos que afronta este grupo vulnerable respecto a temas de violencia, pobreza y falta de derechos. 

Con estas acciones, el gobierno municipal avanza en temas de equidad de género, impulsando políticas públicas que garanticen la seguridad de mujeres y niñas del municipio, además de poner sobre la mesa temas de vital importancia, como los derechos de la mujer indígena, un sector de la población con más riesgo de marginación, así como rezago económico y educativo.

Te puede interesar:

×