México
¿Está bien dicho «dijistes»? Esto dice un lingüista sobre la polémica por los libros de la SEP
El término se convirtió en motivo de controversia, lo que llevó a los internautas a exigir su eliminación de los materiales educativos.

FOTO: captura de video.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha sido el centro de atención en las redes sociales debido a algunos errores detectados en los nuevos libros de texto destinados a los alumnos de educación básica.
El término «dijistes» se convirtió en motivo de controversia, lo que llevó a los internautas a exigir su eliminación de los materiales educativos.
Sin embargo, en medio de la polémica, un lingüista decidió intervenir y compartir su punto de vista en un video que se ha vuelto viral en TikTok, alcanzando más de un millón de reproducciones.
Adrián Chávez, el experto detrás del video, se propuso explicar desde su especialidad por qué el uso de «dijistes» no es necesariamente un error en los libros de educación.

Según Chávez, el término «dijistes» puede tener una justificación lingüística sólida en ciertos contextos.
«Describe un uso lingüístico en lugar de armarlo», afirmó.
Al examinar el fragmento en cuestión, destacó que en algunas ocasiones, al hablar, se pronuncia una «S» al final de los verbos, lo que respalda la validez del término.
El lingüista argumentó que incluir «dijistes» en los libros de texto no es simplemente un error, sino una manera de reflejar la realidad de las formas de expresión en el lenguaje cotidiano.
Chávez señaló que el libro busca contextualizar y enseñar los usos lingüísticos, destacando la importancia de crear conciencia entre los alumnos sobre la diversidad de formas de hablar y expresarse.
Enfatizó en la necesidad de reconocer en qué situaciones es apropiado ajustar o matizar las expresiones, subrayando la importancia de la adaptación y el entendimiento de los matices del lenguaje.
Reacciones
- El video del lingüista generó un intenso debate en las redes sociales, donde los usuarios expresaron sus opiniones sobre el uso de «dijistes» en los libros de texto.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México