Sinaloa | Norte
Alcalde de Ahome supervisa rehabilitación de bulevar Antonio Rosales
El mandatario municipal reconoció el estado crítico que presentaba el área y agradeció el apoyo del gobernador para hacer realidad la esperada reparación.

FOTO: Cortesía.
El Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros realizó este sábado un recorrido de supervisión por la obra de reencarpetado con concreto hidráulico que se lleva a cabo en el bulevar Antonio Rosales en el tramo que va de Agustina Ramírez a bulevar Pedro Anaya, en la ciudad de Los Mochis.
El mandatario municipal reconoció que dicho tramo se encontraba en un estado crítico, con un asfalto deteriorado y reparaciones insuficientes a lo largo del tiempo, por lo que nuevamente agradeció al Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.
Recursos:
- Por destinar los recursos necesarios para poner en marcha la tan anhelada reparación, reemplazando el asfalto por concreto hidráulico, el cual es garantía de durabilidad hasta por cien años.

«Esta avenida Rosales, como ustedes saben, es de las principales arterias que tenemos y este tramo de la Agustina Ramírez al Pedro Anaya, prácticamente estaba dinamitado. O sea, es un asfalto que ya tenía mucho tiempo en muy malas condiciones y que lo habíamos estado medio parchando. Hoy, pues ya mandó recursos suficientes del señor gobernador para que se repare, se haga una sustitución de esta loza asfáltica por concreto hidráulico, que va a venir a darle vida por muchos, pero muchísimos años más», expresó.
Vargas Landeros reiteró que esta obra será de gran beneficio para la ciudadanía que frecuenta esta importante avenida y que resultaba afectada en sus unidades por el mal estado de la vialidad, sobre todo en temporadas de lluvia.

«Pues que aquí transita la mayor parte de la ciudadanía. Entonces ya no vamos a tener problemas de ponchadoras de carros, de amortiguadores, etc. La gente muy contenta con esta gran obra», celebró.
Vargas Landeros recordó que los trabajos se llevarán a cabo en dos tramos del bulevar, siendo está l primera etapa por lo que se espera que, aunque las obras puedan generar algunas molestias temporales para la comunidad, los beneficios a largo plazo compensarán cualquier inconveniente.
Cabe señalar que se contempla que la obra este finalizada en su totalidad a más tardar el mes de diciembre del presente año.