Sinaloa | Norte
Jueves con lluvias y tormentas eléctricas para Sinaloa
Varios municipios tendrán lluvia y tormentas eléctricas fuertes.

Se recomienda no salir de casa en caso de que no sea necesario. FOTO: Luz Noticias
Se pronostican lluvias y tormentas eléctricas para algunos municipios del estado de Sinaloa que están siendo afectados por la inestabilidad generada por una depresión aislada en niveles altos de la tropósfera al noreste de México, convergencia de humedad desde el Golfo de México, mar Caribe y Océano Pacífico, y la persistencia del monzón mexicano al noroeste.
El pronóstico en el portal MeteoRed indica que habrá cielo nublado en la mayor parte del estado de Sinaloa con un 80% de probabilidad de lluvias en los municipios y temperaturas máximas de hasta 35 grados centígrados.

Pronósticos por municipio
- Desde el norte de Sinaloa se pronostican temperaturas de hasta 36 grados centígrados en el municipio de Ahome, con cielo nublado y un 60% de probabilidad de lluvia.
- Los municipios de El Fuerte y Choix tendrán temperaturas máximas entre 35 y 37 grados centígrados, habrá cielo nublado y 60 por ciento de probabilidad de lluvia.
- Para el municipio de Culiacán se pronostica una temperatura de 35 grados centígrados como máxima, cielo mayormente nublado y 80% de probabilidad de lluvia.
- Para el municipio Badiraguato se pronostican temperaturas máximas de 33 grados, acompañadas de cielo nublado y hay un 80% de probabilidad de lluvia.
- Los municipios de Concordia, Cosalá y El Rosario tienen como temperaturas máximas entre 33 y 34 centígrados pronosticados, además de que se mantendrá cielo nublado y una 80% de probabilidad de lluvia.
- El municipio de Escuinapa tendrá temperaturas máximas de 33 grados centígrados, cielo nublado y un 70% de probabilidad de lluvia.
Las precipitaciones favorecerá con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, según datos del portal Meteored México.
Se esperan lluvias moderadas (5 a 25 mm) en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas, torbellinos y hasta granizo, además de que donde se den las precipitaciones más fuertes podrían presentarse encharcamientos o inundaciones.