Icono Sección

Agro

En 3 días, el precio del maíz pierde 22 dólares

Especialista señala que fue un fracaso el esquema de compra de maíz a Sinaloa por SEGALMEX.

En 3 días, el precio del maíz pierde 22 dólares

En 3 días el maíz perdió 22 dólares en la Bolsa de Chicago posicionándose por debajo de los 5 mil pesos por tonelada, muy por debajo de lo 7 mil pesos que los productores pedían para no caer en cartera vencida esta temporada. 

El especialista en mercado de granos, Samuel Sarmiento Gámez, señaló que el esquema de compra de maíz a Sinaloa de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) fue un fracaso, pues el precio nunca despuntó y los productores tuvieron pérdidas millonarias en este ciclo agrícola. 

«El avance de la cosecha de Brasil y la proyección de lluvias en el Medio Oeste de Estados Unidos, han provocado que en 3 días, el maíz pierda 22 dólares y se ubique por debajo de los 5 mil pesos por tonelada. Con estos precios para los 4 millones de toneladas que quedaron fuera del esquema de SEGALMEX, ¿qué funcionario federal o estatal se atrevería a decir que es un éxito esté improvisado esquema de comercialización?», cuestionó.

Los futuros de maíz a julio del 2023 perdieron 3.5 dólares para ubicarse en 228.73 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $4 mil 960 por tonelada de maíz (considerando la BASE de 61 dólares propuesta por SEGALMEX).

Mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 bajaron 3.1 dólares para ubicarse en 206.09 dólares. 

Los futuros de trigo a julio del 2023 bajaron 1.0 dólares para ubicarse en 239.94 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $4 mil 672 por tonelada de trigo cristalino y de $4 mil 689 por tonelada de trigo panificable (considerando las BASES de 33 y 34 dólares de SEGALMEX para Sinaloa).

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×