Icono Sección

Sinaloa | Centro

«No es lo mismo estar en una computadora que en la escuela»: alumnos de la UAS

>La UAS inicia semestre en modalidad presencial y con las escuelas listas y protocolos estrictos de salud para todo el que desee tomar clases en las aulas; sin embargo, la institución respetará la decisión de quienes quieran seguir en clases a distancia

Brianda López
31/01/22

«No es lo mismo estar en una computadora que en la escuela»: alumnos de la UAS

Tal y como lo adelantó el rector Jesús Madueña Molina, este lunes 31 de enero, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) regresó a clases presenciales en las cuatro unidades académicas dónde más de 169 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado volvieron a las aulas.

En ese sentido, las escuelas de la UAS estarán abiertas para todos los que quiera asistir y se tendrá flexibilidad para no afectar a los alumnos que no deseen acudir para así evitar contagios de Covid-19. 

Imagen Placeholder

Durante un recorrido realizado por Luz Noticias, se pudo observar que la llegada de los estudiantes fluyo de manera normal, tomando la sana distancia, uso de cubrebocas, uso de gel antibacterial y hasta de lavado de manos con llaves de agua que se encuentran instaladas en las áreas comunes de las unidades académicas. 

Entrevistados, los alumnos coincidieron su entusiasmo del regreso presencial, ya que incluso algunos nunca habían visitado la escuela tampoco conocido a sus compañeros, ya que es de recordar que desde el 18 de octubre cuando la UAS regresó a clases hibridas donde el 70 por ciento, asistía presencial de forma escalonada mientras que el 30 por ciento seguía desde casa. 

Imagen Placeholder

«Se necesita mucho la práctica, los laboratorios, no es lo mismo estar detrás de la computadora sin las prácticas y es por lo que estábamos desesperados ya», señaló Andrea. 

Imagen Placeholder

«Me siento bien, me emociona un poco al fin conocer a mis compañeros pues solo conozco a dos compañeros en persona, entonces me emociona poder conocer ya la escuela, profesores y todo en persona», aseguró Alejandra.

Cabe señalar que en comparación al nivel básico, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene un punto a favor; y ese es que todos los alumnos tienen el esquema completo de vacunación, mientras que el personal docente y administrativo ya cuentan con un refuerzo de la vacuna anticovid.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

    ×