Sinaloa | Sur
La cepa Delta era 8 veces más peligrosa que Ómicron: Guerra Martínez
>El titular de la dependencia de Bienestar y Desarrollo Social aseguró que el que haya tantos casos no significa que sea una situación grave, pues los fallecimientos son mínimos.

Tonatiú Guerra Martínez, Director de Bienestar y Desarrollo Social, dio a conocer las cifras de casos COVID-19 del 1 al 11 de enero del 2021 y del 2022.
En el 2021, durante los primeros 11 días del año, hubo 122 casos y 15 defunciones, mientras que en el 2022 fueron 872 casos y 3 defunciones.
El funcionario dijo que la variante Delta era 8 veces más peligrosa que la actual, Ómicron; por lo que el nivel de letalidad es de casi 0, aseveró.
Comentó que los contagios que se están presentando actualmente no son igual de graves que los de años pasados, debido a la baja cantidad de internamientos. Además, recalcó que algunos contagios fueron por la variante Delta, cuando aún no había llegado Ómicron al estado de Sinaloa.
«Aunque sean 800 casos no quiere decir que sean graves, hay pocos internados y algunos son de la variante pasada».
Así como el alcalde de Mazatlán, Guerra Martínez considera que esta cepa es como una gripe, de la que todos (o la mayoría) ya se contagiaron.
«Esto viene a ser como una gripe (…). A parte, es un hecho que a la mayoría ya nos dio el Ómicron, ya lo tenemos».
Comparó los casos de Ómicron con afecciones como la gastritis o la anemia, pues aunque hay muchísimas personas que las padecen, las muertes son pocas.
«Para quitar esa de que “hay muchos casos”; sí, hay un montón, (pero) también todo mundo tiene problemas de gastritis, todo mundo tiene problemas de anemia y no por eso quiere decir que hay tantos fallecidos».
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa