Agro
Esperan productores que verificaciones posicionen mejor la leche

Los Mochis, Sin.- El engaño en el que han incurrido muchas marcas comerciales de productos lácteos y que fue revelado hace unos días por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) respalda el clamor que durante años han manifestado los ganaderos, sobre la competencia desleal y la mala calidad que ofertan marcas comerciales, las cuales han relegado la producción de leche.
Juan Cota Romero, Presidente de la Asociación Local Ganadera del Municipio de Ahome, indicó que los plastiquesos han ocasionado mucho daño a los productores llevándolos al grado de que el producto no tiene valor o precio en el mercado, y la cantidad de leche que se supone deberían contener, está sustituida con leche en polvo, importada de Estados Unidos y de dudosa procedencia.
"A causa de toda esa introducción de productos que no son ni confiables son los que nos están haciendo el daño, a causa de la introducción de esos productos, el producto real, el producto de nosotros no tiene vamos, no tiene precio ¿por qué?, porque para ellos es más fácil comprar leche en polvo y cuajarla que comprar la leche a nosotros, a ellos les sale más barato y a causa de eso tienen más utilidades, eso a nosotros nos perjudica, ojalá que de verdad se frene todo eso y buscar la manera de que la leche pueda agarrar el valor que nosotros merecemos y que el producto de nosotros requiere", manifestó.
El líder de ellos ganaderos explicó que durante años han mencionado que la leche en polvo que llega a México de Estados Unidos es sintética, y aún así es utilizada por las marcas comerciales para producir "plastiquesos" que son de fácil adquisición en las tiendas de conveniencia pero que podrían representar un serio problema para la salud.
"No deja de ser un producto químico que con el tiempo pueden causar problemas de salud", recalcó.
Finalmente, recordó que en la zona rural, hay personas que se dedican a procesar la leche para producir quesos, con mejor calidad y confiable gracias a que está muy vigilada la sanidad animal (brucelosis y tuberculosis) por la búsqueda de recuperación del estatus zoosanitario con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro