Tamal de frijol con piloncillo: la receta sinaloense que pocos se atreven a probar

05/22/2025 07:52:00 p. m.

Tamal de frijol con piloncillo: la receta sinaloense que pocos se atreven a probar

Cuando se habla de tamales en Sinaloa, vienen a la mente los clásicos de carne raja, camarón, picadillo, elote, piña; sin embargo, hay un tamal poco conocido pero lleno de sabor, se trata del tamal de frijol, sí, aunque parezca extraño, esta receta ha sido por años un tesoro guardado en algunas cocinas sinaloenses.

El tamal de frijol no es de los más populares en el estado de Sinaloa, pero quienes lo han probado saben que su sabor es único.


Esta receta, muchas veces transmitida de generación en generación por las abuelas, combina lo mejor del dulce y lo salado en un bocado que sorprende al paladar.

¿Qué lleva este tamal?

El ingrediente principal, como su nombre lo indica, es el frijol, que además incluye piloncillo, clavo de olor y canela; estos ingredientes se licúan hasta obtener una mezcla espesa de color café.


Para la preparación debes empezar por calentar esta mezcla a fuego lento, removiéndola constantemente hasta que se disuelvan todos los ingredientes y se forme un caramelo espeso, a esta base se le agregan los frijoles ya guisados y licuados, integrándolos hasta formar una pasta suave, cremosa y con un aroma a dulce irresistible.


Una vez lista la mezcla, se prepara la tradicional masa de nixtamal.

En una hoja para tamal se coloca una capa de masa, se añade una porción del relleno de frijol con caramelo en el centro, se cierra y se amarra.

El último paso es la cocción al vapor, como cualquier otro tamal, y así, al final el resultado es un tamal suave con un sabor dulce que seguro gustará a tu paladar.

Así que ya lo sabes, si alguna vez te encuentras con un tamal de frijol, no lo pienses dos veces, pruébalo, puede que descubras un alimento favorito para tu paladar.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa