Sinaloa | Norte
Oroco y Sembrando Vida firman convenio para impulsar cuidado ambiental en Choix
La empresa minera se comprometió a realizar acciones en beneficio de la producción rural y cuidado del medio ambiente de este municipio.

FOTO: Luz Noticias.
La empresa la compañía Oroco, Xochipala Gold S.A. de C.V. formó un convenio con el programa federal Sembrando Vida, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de comunidades rurales marginadas en Choix, Sinaloa.
Firma de convenio:
- La minera Oroco, a través de su representante Doris Angélica Castro Valenzuela, informó que el convenio de colaboración fue firmado por Alejandro Apolo Acosta Cota, coordinador territorial del programa Sembrando Vida en el estado, en representación de la Secretaría de Bienestar, y establece una serie de compromisos por parte de la empresa Oroco para fortalecer las acciones del programa en zonas donde opera.
Compromisos clave de Oroco:
- Apoyo con maquinaria para la construcción de reservorios de agua destinados al riego en unidades de producción y viveros comunitarios.
- Capacitación técnica y geológica para ubicar estratégicamente los puntos de captación de agua.
- Participación en la instalación de puntos de venta para productos frescos y procesados obtenidos por los sembradores.
- Apoyo logístico para el transporte, acopio y comercialización de los productos agrícolas.
- Maquinaria para rehabilitar caminos de acceso en comunidades beneficiadas.
- Equipamiento para la construcción de rellenos sanitarios que mejoren las condiciones ambientales locales.
Doris Castro destacó que este convenio es parte de la responsabilidad social de la empresa que está construyendo una mina en Santo Tomás, Choix, buscando dejar beneficios para la comunidad.
"Oroco es una empresa socialmente responsable, comprometida con el medio ambiente y con una firme intención de generar beneficios tangibles en las comunidades donde opera", destacó.
La compañía forma parte del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en Topolobampo, uno de los 14 contemplados a nivel nacional en el Plan México, y representa uno de los proyectos estratégicos más relevantes para el crecimiento económico sustentable en la región.
Indicó que con este convenio, se busca no solo impulsar la reforestación y la producción agrícola, sino también promover la inclusión productiva de las familias rurales, mejorando su calidad de vida mediante la generación de empleos y el acceso a infraestructura básica.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa