México
Profeco se lanza contra Uber por incremento sorpresivo en sus tarifas: ¿Cómo reportarlo?
Uber informó que sus tarifas aumentarán hasta un 7%, argumentando que el alza responde a costos operativos .

FOTO: La Profeco se va contra la plataforma Uber.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) criticaron enérgicamente el reciente incremento de tarifas anunciado por Uber México, calificando la medida como "injustificada", "unilateral" e "irresponsable", al considerar que viola los acuerdos establecidos en el marco de la reciente reforma laboral para plataformas digitales.
Uber informó que sus tarifas aumentarán hasta un 7%, argumentando que el alza responde a costos operativos derivados de la implementación del programa piloto de la reforma, que busca incorporar a miles de trabajadores de apps al régimen de seguridad social.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Por qué Uber subió sus tarifas en México en 2025? Esto dice la empresa
No obstante, la Secretaría del Trabajo desmintió esta versión y recordó que la empresa había asumido el compromiso de no trasladar los costos de esta etapa inicial ni a usuarios ni a socios conductores.
"Las autoridades no tolerarán prácticas empresariales que pretendan justificar incrementos bajo falsas premisas", advirtió la Secretaría en un comunicado oficial, subrayando que el programa piloto fue diseñado en consenso con las empresas participantes, incluida Uber.
La reforma laboral para plataformas, vigente desde el 1 de julio y con una duración inicial de 180 días, contempla la afiliación voluntaria de entre 658 mil y 700 mil trabajadores de servicios como Uber, Rappi, DiDi, LalaMove y Mensajeros Urbanos.
Los beneficios contemplan acceso a seguridad social, atención médica, guarderías, pensiones, reparto de utilidades y el reconocimiento de la antigüedad laboral, entre otros.

Respuesta
Por su parte, Uber defendió el ajuste tarifario señalando que se trata de una actualización necesaria para mantener la viabilidad económica de los ingresos de los socios conductores.
Afirmó que no busca aumentar ganancias corporativas y reiteró su respaldo a la reforma y su disposición a continuar el diálogo con las autoridades.
Ante la controversia, Profeco anunció que desplegará operativos de vigilancia y sanción para evitar abusos contra los consumidores y posibles violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Los usuarios que deseen reportar abusos o incrementos indebidos pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor: 55-5568-8722 o 800-468-8722.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México