Sinaloa | Norte
¡Ejemplo nacional! Secundaria "Jaime Torres Bodet" de Los Mochis pone en alto el nombre de Sinaloa
La secundaria ganó el concurso Escuelas por la Tierra 2024-2025", superando a más de 3,700 planteles gracias a su innovador proyecto de microclima escolar.

FOTO: Luz Noticias.
La Escuela Secundaria General "Jaime Torres Bodet" puso en alto el nombre de Sinaloa y de México al conquistar el primer lugar nacional en el certamen "Escuelas por la Tierra 2024-2025", superando a más de 3,700 escuelas de todo el país con un proyecto ejemplar en plena época de sequía.
El hecho:
Durante varios años, los estudiantes y maestros crearon un proyecto microclima escolar, que incluye un ecoaula, un ecoparque y un huerto escolar, espacios diseñados para generar conciencia ecológica y al mismo tiempo mejorar el entorno de aprendizaje.
El reconocimiento fue dado a conocer por la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), que felicitó con orgullo a toda la comunidad escolar por demostrar que la educación ambiental puede ser una herramienta poderosa de transformación.
Bajo el liderazgo del director Contardo Arzate y el impulso de maestras como Zayda Dagnino y Lilia Dolores Soler Valdez, el plantel implementó estrategias sustentables como el uso eficiente del agua, la producción de composta y el reciclaje, convirtiendo su escuela en un verdadero santuario natural dentro de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 6 lugares que debes visitar en Mazatlán estas vacaciones de verano 2025

- La maestra Lilia Soler en entrevista con Luz Noticias compartió que su esposo era ambientalista y falleció, pero ella quiso continuar su legado.
Inspirada por la crisis ambiental, los efectos postpandemia y los casos de bullying en el regreso a clases presenciales, la docente impulsó con sus propios ahorros, y con apoyo de fundaciones y colegas como la maestra Zayda Dagnino, una transformación completa del entorno escolar.
"Nosotras hicimos gestiones ante el gobernador y la secretaría, pero la administración anterior de SEPyC no nos apoyó. Aún así, conseguimos árboles de fundaciones como Ecoparque La Amistad, donaciones, y pusimos de nuestro dinero", reveló.
El reconocimiento fue entregado esta mañana en la Ciudad de México, en una ceremonia en la que participaron las dos subdirectoras del plantel junto con las docentes líderes del proyecto. El director Contardo Arzate, también fue pieza clave en la consolidación de esta iniciativa ambiental.
Más allá del premio, la escuela ahora lidera el Plan de Gestión Ambiental Escolar, sentando un precedente para que otras instituciones desde preescolar hasta universidad repliquen su modelo de sostenibilidad.

"El medio ambiente ya está en el marco legal. Es urgente que todas las escuelas lo implementen. Nosotros lo logramos desde una secundaria pública con puro esfuerzo colectivo", afirmó.
Con este triunfo, la Secundaria Jaime Torres Bodet no solo representa a Sinaloa, sino que se convierte en un símbolo nacional de resiliencia educativa y compromiso con el planeta.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa