Sección

Sinaloa | Norte

Lluvias le dan vida a "El Tapo" y renace el río Petatlán en Sinaloa de Leyva | VIDEO

Las precipitaciones también provocaron la crecida de arroyos como El Caimán, Agua Caliente de Cebada y Mazocari, que desde la madrugada de este lunes salieron de su cauce.

Adriana Ochoa
08/07/25

Lluvias le dan vida a El Tapo y renace el río Petatlán en Sinaloa de Leyva | VIDEO

FOTO: Luz Noticias.

¡Bendita lluvia!. Después de meses de sequía y de un cauce prácticamente seco, el histórico río Petatlán o Sinaloa volvió a correr con fuerza en el municipio de Sinaloa de Leyva, gracias a las intensas lluvias registradas en la sierra durante las últimas horas.

Imagen Placeholder

El fenómeno natural, que sorprendió a vecinos y visitantes en la derivadora de El Tapo, se convirtió en un espectáculo que muchos no quisieron perderse. Y esta maravilla quedó grabada en los celulares y en la memoria de los residentes, que clamaban por las lluvias.

Renacen los arroyos:

Las precipitaciones recientes también provocaron la crecida de varios arroyos como El Caimán, Agua Caliente de Cebada y Mazocari, que desde la madrugada de este lunes salieron de su cauce.

Ante esto, autoridades locales hicieron un llamado a extremar precauciones y evitar cruzar los afluentes mientras mantengan niveles peligrosos.

Imagen Placeholder

Presa Bacurato:

En comunidades como Genaro Estrada, la tormenta nocturna derivó en encharcamientos e inundaciones que afectaron gran parte de la localidad. Asimismo, se reportaron lluvias fuertes en Ocoroni, Baburia, Estación Naranjo y otros poblados de la región serrana.

  • Aunque el renacer del río Petatlán se recibió como una señal de alivio tras una larga sequía, expertos advierten que aún no ha sido suficiente para incrementar de forma significativa los niveles de la presa Bacurato, cuya recuperación es vital para garantizar agua en los próximos meses.

Lluvia en Genaro Estrada:

  • Habitantes de Sinaloa de Leyva coinciden en que, además de celebrar estos regalos de la naturaleza, es urgente reforzar las estrategias de captación y conservación de agua, para evitar que los escurrimientos se pierdan y asegurar así beneficios a largo plazo para las comunidades.

Mientras tanto, las imágenes del río corriendo nuevamente se han vuelto virales en redes sociales, recordando la fuerza y la belleza que aún conserva la naturaleza, pese a los embates del cambio climático y la prolongada sequía que afecta a la región.

Cabe destacar que desde el malecón aún se observa en bajos niveles el río y no puede reactivarse los catamaranes en Sinaloa de Leyva, pero se espera que muy pronto este atractivo turístico revivan.

TE PUEDE INTERESAR: Emergen ruinas de pueblos fantasma en Choix; así luce lo que queda de Techobampo | VIDEO

Te puede interesar:

×