Sección

Sinaloa | Norte

La Secretaría de Marina busca jóvenes de 18 a 40 años: hay vacantes en más de 40 áreas con las mejores prestaciones

Hay vacantes en más de 40 diferentes áreas y ofrecen estabilidad laboral, prestaciones superiores y oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Ernesto Torres
04/07/25

La Secretaría de Marina busca jóvenes de 18 a 40 años: hay vacantes en más de 40 áreas con las mejores prestaciones

La Secretaría de Marina ofrece vacantes en más de 40 diferentes áreas, que van desde oficios hasta carreras profesionales. FOTO: Luz Noticias.

La Secretaría de Marina, a través de la Octava Zona Naval de Topolobampo, invita a jóvenes mexicanos, hombres y mujeres, de entre 18 y 40 años, a integrarse como personal activo de la Armada de México.

Actualmente, la Secretaría de Marina ofrece vacantes en más de 40 diferentes áreas, que van desde oficios hasta carreras profesionales, con el objetivo de fortalecer sus filas. Ofrece estabilidad laboral, prestaciones superiores y oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Imagen Placeholder

Prestaciones y beneficios

Ingresar a la Secretaría de Marina garantiza:

  • Prestaciones de ley y superiores como afiliación, servicio médico integral, fondo de trabajo y vivienda.
  • Seguro colectivo de retiro y de vida.
  • Becas para hijas e hijos.
  • 20 días de vacaciones.
  • Oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral dentro de la institución.

Imagen Placeholder

¿Qué vacantes hay?

Se busca personal con preparación académica desde secundaria hasta doctorado, según el perfil. Algunas de las áreas con vacantes disponibles son:

  • Albañilería.
  • Aluminero/a.
  • Carpintería.
  • Contramaestre.
  • Conductor/a de automóvil.
  •  Electricista.
  • Electrónica.
  • Electromecánica.
  • Frigorífico.
  • Hojalatería.
  • Infantería de Marina.
  • Ingeniería en topografía.
  • Química.
  • Licenciaturas en Biología, Contaduría, Enfermería, Educación Preescolar, Educación Física, Lenguas Extranjeras y Pedagogía.
  • Meteorología, mecánica automotriz, peluquería, puericultura.
  • Protección portuaria y aeroportuaria (PPA).
  • Servicios generales en alimentación, sanidad y mantenimiento.
  • Soldadura, tapicería, tornería.
  • Técnicos en informática, laboratorista, química industrial, trabajo social, entre otros.

Imagen Placeholder

Requisitos para ingresar

Entre los principales requisitos están:

  • Ser mexicana/o por nacimiento.
  • Tener estatura mínima de 1.63 mts (hombres) y 1.55 mts (mujeres).
  • Índice de Masa Corporal entre 18.5 y 24.9.
  • No haber pertenecido a ninguna otra fuerza armada o corporación de seguridad.
  • Sin antecedentes penales.
  • Ser apta/o en exámenes médicos, prácticos y psicométricos.
  • Presentar acta de nacimiento.

Imagen Placeholder

Las y los interesados deberán llevar original y copia de:

  • Carta de antecedentes no penales.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional o constancia del trámite (hombres).
  • Certificado de estudios.
  • CURP, RFC expedido por el SAT, credencial de elector o comprobante de trámite.
  • Comprobante de domicilio.
  • Firma FIEL vigente.
  • Currículum vitae.
  • Dos fotografías tamaño infantil a color recientes.
  • Fotografías a color de cuerpo completo (20 x 25 cm), de frente y perfil.

Imagen Placeholder

¿Dónde acudir?

Las personas interesadas pueden acudir directamente a las instalaciones de la Octava Zona Naval, ubicadas en el cerro de las gallinas sin número, en el área de la ASIPONA de Topolobampo, código postal 81370.

También pueden llamar al teléfono 668-862-0036 para recibir más información.

Te puede interesar:

×