Sección

Sinaloa | Norte

"Las lluvias traen alivio y esperanza a El Fuerte": Gildardo Leyva

El presidente municipal confirmó que las precipitaciones han sido generalizadas en el municipio, sobre todo en las zonas altas.

Rita Sánchez
01/07/25

"Las lluvias traen alivio y esperanza a El Fuerte": Gildardo Leyva

FOTO: Luz Noticias.

"Las lluvias traen alivio y esperanza a El Fuerte" señaló Gildardo Leyva Ortega luego de que el municipio empezara a registrar las primeras lluvias de la temperada con importantes aportaciones de agua de la región serrana.

El alcalde de El Fuerte confirmó que las precipitaciones han sido generalizadas en el municipio, sobre todo en las zonas altas, beneficiando directamente a la presa Luis Donaldo Colosio (Huites).

"La verdad que gracias a Dios, un llovidón cayó aquí en El Fuerte y lo más importante es que sigue lloviendo para la sierra, para Chihuahua, para Choix, para Chinobampo, toda la parte alta sigue lloviendo y estamos teniendo muy buena aportación a la presa, a la Luis Donaldo Colosio, estamos muy contentos, ayer ya le estaban entrando 160 metros cúbicos por segundo a la presa, entonces es una muy buena noticia", expresó.

Imagen Placeholder

Un respiro para los fortenses y las comunidades 

Leyva Ortega destacó que estas lluvias representan un respiro para los fortenses, ante la alerta de sequía, una de las más severas en los últimos años, que mantiene el estado de Sinaloa.

Asimismo, indicó que ha ayudado en gran medida a los mantos freáticos que se encontraban en niveles críticos y evitaban el abastecimiento de agua en algunas comunidades.

"Los mantos friáticos estaban muy bajos, ya teníamos problemas en varias comunidades, entonces ahorita pues estamos contentos porque al llover, pues los mantos friáticos automáticamente suben y ya nos resuelven el problema. La verdad, es una bendición que siga lloviendo", indicó.

Imagen Placeholder

En materia de afectaciones, Leyva Ortega manifestó que, hasta el momento, las precipitaciones no han provocado ningún tipo de daño, tanto en viviendas como en caminos y accesos a las comunidades.

Sin embargo, hizo hincapié en que no bajan la guardia y se mantienen atentos a la actualización de los pronósticos climáticos, para activar los protocolos de seguridad y emergencia en caso de cualquier eventualidad.

Te puede interesar:

×