Sección

México

¿El escritor de "El Sinaloense" no es de Sinaloa? Conoce la historia de esta icónica canción

El sencillo fue lanzado en 1944 y hasta la fecha, al escucharla, "se enchina la piel" al sentir orgullo de ser sinaloenses

Kathya Zamacona
09/06/25

¿El escritor de "El Sinaloense" no es de Sinaloa? Conoce la historia de esta icónica canción

Si eres del estado de Sinaloa, estando fuera o dentro del estado, al escuchar la canción de "El Sinaloense" es sentir una sensación emocionante y de orgullo de ser de un maravilloso lugar rico de historia. 

Esta canción ha sido interpretada por diversos artistas, muchos dandole su toque especial pero lo que la hace inigualable es su letra

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Es por ello que, si te preguntabas quién escribió esta icónica canción del estado de Sinaloa aquí te compartiremos la historia, de cómo surgió, quién la escribió y la fecha de su lanzamiento. 

Y es que al entonar "Soy del mero SinaloaDonde se rompen las olas" te podrías imaginar que el escritor seguramente es del estado, sin embargo, no es así, pues su escritor es de San Luis Potosí, se trata de Severiano Briseño Chávez

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

La canción "El Sinaloense" fue escrita por Severiano Briseño Chávez, un compositor originario de San Luis Potosí, en 1944

Severiano Briseño visitó Mazatlán donde surgió la idea de esta canción 

La historia detrás de esta icónica canción comienza en octubre de 1943, cuando Briseño se encontraba en de gira en Mazatlán, Sinaloa, celebrando en un bar local llamado "El Torito Manchado". 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Según el portal de la Asociación de Autores y Compositores de México esta composición surgió durante esta gira cuando sus amigos lo invitaron a celebrar con tambora y cerveza, y donde uno de sus amigos le preguntó qué era lo que más le gustaba de Sinaloa, a lo que respondió que "las mujeres y la tambora", y fue gracias a esa respuesta que se inspiró en la creación del sencillo.

Briseño se inspiró en la conversación que tuvo con Rodríguez Vega y comenzó a trabajar en la música y la letra de "El Sinaloense". 

La canción sin duda se convirtió en un símbolo de la identidad cultural de Sinaloa, capturando el orgullo y el espíritu de su gente que hasta la actualidad sigue soñando con orgullo en cualquier festividad especial del estado. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Fecha del lanzamiento 

Fue presentada por primera vez por el Trío Tamaulipeco en un centro nocturno de Guadalajara en 1944 y posteriormente interpretada por diversos artistas.

Cabe mencionar que Severiano Briseño ya había compuesto otros himnos para otros estados como el caso de Tampico y el corrido de Monterrey para los regios. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

El Sinaloense fue interpretado por primera vez por el Trío Los Tamaulipecos en un centro nocturno de Guadalajara en 1944, donde la gente no dejaba de pedirla. 

Sin embargo, esta canción alcanzó su mayor auge cuando fue interpretada por la banda Los Guamuchileños, quienes la incorporaron a su repertorio, siendo esta de las primeras grabaciones de la música tambora del estado de Sinaloa de 1952 a 1965. 

"Como mexicana y sinaloense este es un tema que me llega al corazón y me parece increíble que a pesar que de haber sido lanzada en 1944 sigue siendo un tema que nos emociona y sigue sonando en cualquier evento y rincón del mundo", dijo Karely Denis una joven sinaloense que compartió esta historia por medio de su cuenta de TikTok.  

@karelydenis ¿SABÍAS QUE EL SINALOENSE NO LO COMPUSO UN SINALOENSE? #elsinaloense #banda #sinaloa #regional #karelydenis ? sonido original - karelydenis

Intérpretes destacados de "El Sinaloense"

  • Banda El Recodo: popularizó la canción en los años 50 y ayudó a consolidar el estilo de música de banda como un género que ha traspasado fronteras.
  • Rosenda Bernal: conocida por su interpretación emotiva de la canción.
  • Luis Pérez Meza: otro artista que ha interpretado "El Sinaloense" con gran pasión.
  • Juan Gabriel: el famoso cantante también ha versionado esta icónica canción.

Te puede interesar:

×