Sección

México

Beca Rita Cetina 2025: Razones por las que puedes perder el apoyo federal

El nuevo programa federal que beneficia a estudiantes de secundaria ya opera en todo el país, pero existen condiciones que pueden hacerte perder el apoyo económico.

Adriana Ochoa
17/05/25

Beca Rita Cetina 2025: Razones por las que puedes perder el apoyo federal

FOTO: Luz Noticias.

La Beca Rita Cetina es una de las nuevas iniciativas impulsadas por el gobierno federal este 2025, con el objetivo de respaldar económicamente a estudiantes de educación básica, específicamente de secundaria, que estén inscritos en escuelas públicas.

Durante esta primera etapa del programa, cada familia beneficiaria recibe 1,900 pesos bimestrales por un estudiante, y 700 pesos adicionales por cada alumno extra. Los pagos se realizan a través del Banco del Bienestar, ya sea en ventanilla o cajeros automáticos.

Sin embargo, las reglas de operación del programa establecen 11 motivos por los cuales los beneficiarios podrían perder el apoyo, por lo que es importante conocerlos para no quedar fuera.

Imagen Placeholder

¿Por qué motivos puedes perder la Beca Rita Cetina?

  • Fallecimiento del beneficiario. Si el estudiante fallece y no hay otro miembro registrado en la familia, el apoyo se cancela automáticamente.
  • Cumplir 18 años. Al alcanzar la mayoría de edad, el estudiante ya no será elegible, salvo que haya otros beneficiarios familiares registrados.
  • Estar en tercer grado en el primer semestre. Alumnos que cursen el último año de secundaria al inicio del ciclo escolar serán dados de baja para el segundo semestre.
  • Recibir 30 pagos. Quienes hayan acumulado 30 depósitos ya no podrán seguir en el programa.
  • Renuncia voluntaria. El tutor puede solicitar salir del programa en cualquier momento.
  • Duplicidad en el padrón. Si se detecta más de un registro para el mismo estudiante, solo uno será conservado.
  • Recibir otra beca federal. No se permite combinar la Beca Rita Cetina con otras becas de manutención del gobierno.
  • Suspensión o baja escolar. Si la escuela informa que el alumno fue suspendido o dado de baja, el apoyo se cancela.
  • No estar en escuela prioritaria. Solo se otorga a alumnos de escuelas catalogadas como prioritarias.
  • Errores en los datos. Inconsistencias en documentos o registros pueden causar la baja del beneficiario.
  • No cobrar la beca en un año. Si el apoyo no se retira en el plazo de un año, se pierde automáticamente.

Imagen Placeholder

¿Cuándo será el próximo pago?

Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial para el tercer bimestre del año, se espera que el siguiente depósito correspondiente a mayo-junio se realice durante el mes de junio, de acuerdo con la modalidad bimestral con la que ha operado el programa:

  • Enero – febrero | Pago 1

  • Marzo – abril | Pago 2

  • Mayo – junio | Pago 3 (próximo)

  • Julio – agosto | Pago 4

  • Septiembre – octubre | Pago 5

  • Noviembre – diciembre | Pago 6

Cabe recordar que los pagos se realizan en orden alfabético según la primera letra del apellido del beneficiario.

Atención a dudas y aclaraciones

Para resolver cualquier duda o solicitar más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México), además de los canales oficiales del programa.

Te puede interesar:

×