Sección

Tecnología

CURP 2024: ¿Cómo tramitarla por primera vez y qué requisitos piden?

Para mexicanos por nacimiento, la CURP se tramita a través del Registro Civil y en las Oficinas Consulares de México en el exterior.

Adriana Ochoa
24/05/24

CURP 2024: ¿Cómo tramitarla por primera vez y qué requisitos piden?

FOTO: Temática.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para todos los residentes en México, tanto nacionales como extranjeros, así como para los mexicanos que viven en otros países. Este instrumento es indispensable para realizar numerosos trámites oficiales y acceder a diversos servicios en el país.

¿Qué es la CURP y para qué sirve?

La CURP es un identificador único que se genera a partir de datos básicos como nombre, apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento. Es necesaria para manejar declaraciones de impuestos, registros escolares y comerciales, afiliación a servicios de salud, entre otros.

Sin la CURP, no podrás realizar ningún trámite ante las dependencias de la Administración Pública ni ser beneficiado por los programas gubernamentales.

Además, la CURP es requerida para inscribirse en guarderías o escuelas, solicitar trabajo, tramitar el pasaporte, recibir atención en centros de salud e incluso para solicitar un préstamo. Los emprendedores y propietarios de negocios independientes también necesitan la CURP para declarar impuestos y registrarse ante el SAT o el IMSS.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

¿Cómo se asigna la CURP?

  • Para mexicanos por nacimiento, la CURP se tramita a través del Registro Civil y en las Oficinas Consulares de México en el exterior.

Los mexicanos naturalizados obtienen su CURP a través del Instituto Nacional de Migración (INM) o la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y debe estar asentada en el documento probatorio emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Para extranjeros con condición de refugiado, protección complementaria, solicitantes de asilo político, o con estancias temporales o permanentes, la CURP se asigna por las instancias válidas (Comar e INM) una vez resuelta la solicitud y conforme a los procedimientos establecidos.

Requisitos y pasos para tramitar la CURP por primera vez

Tramitar tu CURP por primera vez requiere un proceso presencial con los siguientes pasos y requisitos:

Documentos necesarios:

  • Acta de nacimiento (original y copia).
  • Carta de naturalización o documento migratorio (formato FM2 o FM3) en su caso.

Procedimiento:

  • Presentarse en la oficina correspondiente del Registro Civil, INM o Consulado.
  • Presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
    • Mostrar el documento probatorio (acta de nacimiento, carta de naturalización, documento migratorio).
    • Entregar una copia del documento probatorio.
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×