Sección

México

¿Qué es el Día Cero? Algunos estados en México están a punto de llegar a esta fecha

La llegada del Día Cero provocaría una crisis sin precedentes en el país.

Orlando Medina
22/05/24

¿Qué es el Día Cero? Algunos estados en México están a punto de llegar a esta fecha

FOTO: Archivo/LuzNoticias.

México se encuentra enfrentando una escasez de agua sin precedentes, incluso muchos expertos han señalado que nos encontramos muy cerca del temido Día Cero, un evento que afectaría a millones de personas en este país. 

Los expertos en esta crisis hídrica han acuñado el término Día Cero para referirse al día en que el Sistema Cutzamala quede completamente seco y no pueda suministrar más agua al Valle de México, una zona del país que está habitada por millones de personas.

Según el Organismo de Cuenca Aguas, este temido día podría llegar en muy pocos días, debido a que los expertos indican que se llegaría en junio de este año, esto siempre y cuando no se logre  una recuperación significativa de las reservas durante la temporada de lluvias.

El Día Cero sería una catástrofe para el Valle de México, ya que implicaría una crisis humanitaria, social y económica sin precedentes, incluso, se estima que más de 10 millones de personas quedarían sin acceso al agua potable, lo que afectaría gravemente su salud, higiene y alimentación. 

Además, se generarían conflictos sociales por la disputa del recurso, así como pérdidas económicas por la paralización de actividades productivas y servicios básicos.

¿Sólo en el Valle de México?

La realidad es que la problemática del agua no solo afecta al Valle de México y al Sistema Cutzamala, debido a que la crisis hídrica afecta a prácticamente todo el país, y es que los expertos han señalado que casi todo México cuenta con algún grado de sequía en este momento.

Imagen Placeholder

Actualmente son varios los territorios en México que están cerca de llegar a sus propios Dia Cero, lo que significa que las consecuencias que podría tener el Valle de México por quedarse sin agua, las tendrían varias regiones del país en pocas semanas.

Por ello, es urgente tomar medidas para prevenir o retrasar el Día Cero, tales como reducir el consumo doméstico e industrial del agua, mejorar la infraestructura hidráulica para evitar fugas y desperdicios, entre otros.

Te puede interesar:

×