Sección

Internacional

Se alinearán 6 planetas; cuándo ocurrirá y cómo ver este espectacular fenómeno astronómico

Aunque este tipo de eventos ocurre con cierta frecuencia, en esta ocasión, los planetas estarán lo suficientemente cerca entre sí para ser vistos juntos en el cielo.

Víctor Acosta
21/05/24

Se alinearán 6 planetas; cuándo ocurrirá y cómo ver este espectacular fenómeno astronómico

FOTO: Alineación de planetas.

El próximo 3 de junio, el cielo nos regalará uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes de nuestro sistema solar. Durante la madrugada y el amanecer, seis planetas —Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— se alinearán en una espectacular formación visible desde la Tierra. Esta será la primera alineación planetaria observable de este año 2024.

PODRÍA INTERESARTE: Así será el destino final de la tierra, según un estudio

Aunque este tipo de eventos ocurre con cierta frecuencia, en esta ocasión, los planetas estarán lo suficientemente cerca entre sí para ser vistos juntos en el cielo. La mejor oportunidad para observar esta alineación será durante el amanecer del lunes 3 de junio, cuando los primeros planetas comiencen a aparecer en el horizonte.

Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno podrán ser observados a simple vista en el cielo matutino. Sin embargo, para disfrutar de la vista de Neptuno y Urano, se necesitará un telescopio o unos binoculares de alta potencia debido a su lejanía y menor brillo.

Imagen Placeholder

¿Qué es una Alineación Planetaria?

  • Una alineación planetaria es un evento astronómico en el que varios planetas se agrupan estrechamente en un lado del Sol, vistos desde la Tierra. Aunque a menudo se usa el término "desfile planetario" de manera coloquial para describir este fenómeno, una alineación planetaria estrictamente hablando requiere que los planetas se encuentren en la misma región del cielo y en una misma línea de visión desde nuestro punto de observación.

¿Dónde y Cuándo Ver la Alineación de los Seis Planetas?

  • Para observar esta alineación, es necesario madrugar, ya que será visible en gran parte del mundo durante las próximas semanas. Aunque los primeros planetas comenzarán a aparecer a finales de mayo, el 3 de junio será el día en que el fenómeno se verá de manera más prominente en la mayoría de los países, incluyendo México. No obstante, la fecha exacta puede variar según la ubicación.
  • Por ejemplo, en Argentina, Uruguay y Brasil, el mejor momento para observar la alineación será durante el amanecer del 27 de mayo. Saturno se podrá ver desde la noche del 26 de mayo, observable a simple vista en la constelación de Acuario, mientras que Neptuno estará en la constelación de Piscis. Más tarde, Marte se elevará, reconocible por su característico tono rojizo.
  • Al amanecer, Urano, Júpiter y Mercurio aparecerán en el horizonte oriental. Júpiter será lo suficientemente brillante para ser visto sin ayuda óptica, y con un poco de suerte, también se podrá distinguir a Mercurio. Urano, por su parte, solo será visible con telescopio. Los tres planetas estarán situados en la constelación de Tauro.
Imagen Placeholder

Para localizar correctamente todos los planetas, se pueden utilizar aplicaciones gratuitas que ofrecen mapas estelares detallados, como Sky Tonight, Google Sky Map, Star Walk y Planetarium. Estas herramientas pueden ser de gran ayuda para identificar y disfrutar de este impresionante evento astronómico.

Te puede interesar:

×