Sinaloa | Centro
Así era la casa construida en el río seco bajo el Puente Negro de Culiacán; ya la retiraron
Al estar en una zona de alto riesgo, las autoridades quitaron la casita que fue construida con ramas y llantas.
La casita duró varios días habilitada por el sujeto. FOTO: Luz Noticias
El Ayuntamiento de Culiacán retiró la casita que fue construida en medio del río seco y abajo del Puente Negro en Culiacán ante el riesgo que representaba estar en el cauce del río, lugar en donde habitan cocodrilos.
Las autoridades de Inspección y Vigilancia del municipio informaron que la vivienda era habitada por un hombre de 55 años de edad a quien se le explicó los riesgos que representa para él habitar en medio del Río Culiacán.
«Se notificó verbalmente a un señor de aproximadamente unos 55 años para que se retirará del lugar por ser un río alto riesgo para el y también para que retirara su casita», informaron las autoridades.
El personal de la Policía Municipal y el Jefe del Parque Las Riberas, Edgar Huerta, apoyaron al adulto mayor a retirar la vivienda al considerar que el hombre padecía de sus facultades mentales.
La vivienda era pequeña y tenía un techo de lona de color blanco, sus paredes eran ramas secas mientras que la puerta y las bases de la casita estaban formadas con llantas.
El río seco, motivo de asombro en la ciudadanía
El cauce del Río Culiacán ha causado el asombro de la ciudadanía ya que para algunos es la primera vez que lo observan sin una gota de agua, con el suelo terroso y grietas.
Pero no es la primera actividad que se realiza en medio del Río Culiacán, fue la tarde del 15 de mayo cuando se hizo viral una pareja que decidió hacer un picnic cerca del Puente Negro; colocaron una sábana en el suelo y se sentaron a disfrutar de su almuerzo, además también se reportó la presencia de vehículos que ingresaron al río par a hacer volteretas, mejor conocidas como «policiacas».
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa