Sección

México

Frente frío número 31 llegará este fin de semana al país

El frente frío número 30 ocasionará lluvias en distintos estados de la República.

Luz Noticias
25/01/24

Frente frío número 31 llegará este fin de semana al país

FOTO: Protección Civil.

Para la noche de este jueves y madrugada del viernes, el frente número 30  se extenderá con características de estacionario sobre el noreste y oriente de la República Mexicana, interaccionará con una vaguada polar y con el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando lluvias y chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, además de fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

También se prevé viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas acompañadas de descargas eléctricas.

Imagen Placeholder

Nuevo frente frío

Para mañana, el frente número 30 se extenderá con características de estacionario sobre el noroeste y occidente del Golfo de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias y chubascos en el noreste y oriente de la República Mexicana, así como fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Se prevé que el frente se disipe al final del día. Durante la tarde, el frente frío número 31 y su masa de aire polar ingresarán rápidamente sobre el noroeste y norte de México, en combinación con la corriente en chorro polar producirá vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en ambas regiones.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del sureste mexicano y la Península de Yucatán. Finalmente, en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del país continuará la baja probabilidad de lluvia.

Te puede interesar:

×