Sinaloa | Sur
¿Vienes al Carnaval de Mazatlán? No te arriesgues a fraudes y reserva en medios confiables
A través de agencias de viaje o aplicaciones como Expedia o Booking se puede acceder a hoteles de manera segura.

FOTO: Temática.
Con la intención de que los miles de turistas que se esperan para las fechas del Carnaval Internacional de Mazatlán no sean víctimas de fraudes, la Asociación de Hoteles y Moteles «Tres Islas» llamó a que las reservaciones se hagan directamente en los centros de hospedajes o en aplicaciones de confianza, como Expedia o Booking.
José Ramón Manguart Sánchez, Presidente de la Asociación de Hoteleros, mencionó que muchos de los hoteles están ligados a agencias o aplicaciones, con las cuales se les da la garantía a los turistas de que están contratando el servicio en establecimientos seguros.
Aclaró que, aunque no es un tema recurrente en Mazatlán, se trata de evitar que se presente y que esto genere una mala imagen para el destino turístico, que afecte a los prestadores de servicios.
«Las agencias de viaje en línea son establecidas; de alguna manera generan garantías al consumidor, eso es lo importante, y nuestra recomendación es que utilicen esos mecanismos de reservación para evitar algún contratiempo. Desafortunadamente suceden casos, no es algo particular de Mazatlán, pero lo hacemos en el mejor de los ánimos cumpla el objetivo de Mazatlán, que es pasársela bien», expresó.
Señaló que además del Carnaval, que se celebrará en menos de 20 días, el 2024 pinta bien para Mazatlán, los eventos dentro del primer semestre que influirán en el arribo masivo de turistas, como el puente de febrero y de marzo, la Semana Santa y Pascua, además de la fecha recorrida para mayo de la Semana de la Moto y la Copa Mazatlán, extienden el beneficio.
Puente de febrero
Manguart Sánchez recalcó que, para el primer fin de semana de febrero, que llega con un puente por la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política, se tiene la expectativa de subir los niveles que han tenido en este mes de enero, que fluctúan entre el 35 y 45 por ciento, debido a la cuesta de enero.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa