México
Esta es la jugosa pensión que recibe de un extrabajador de la CFE
La disparidad en los esquemas de jubilación entre la CFE y otras instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), genera controversia.

Esta es la jugosa pensión que recibe de un extrabajador de la CFE. | FOTO: Temática.
Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son el centro de atención, debido a las generosas pensiones que reciben, según revela un estudio realizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
La disparidad en los esquemas de jubilación entre la CFE y otras instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), genera controversia y ha puesto de manifiesto la necesidad de reformas.
Según el estudio, los empleados de la CFE se retiran con el 100% de su salario después de 28 años de servicio, independientemente de su edad.

Trabajadores de la CFE conoce cuánto ganan. | FOTO: Temática.
Pensionados de la CFE:
- Esta cifra contrasta con el IMSS, donde los trabajadores deben llegar a los 65 años para recibir una jubilación completa. La magnitud de las pensiones de la CFE se evidenció previamente en un estudio de 2017, titulado «Pensiones en México 100 años de desigualdad».
En 2020, la CFE ajustó su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), modifica la cláusula 69 relacionada con las jubilaciones, lo que impactó en el pasivo laboral de la empresa.
Según datos de la Secretaría de Hacienda recopilados por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, los ex empleados reciben en promedio alrededor de 66 mil pesos al mes como jubilación.
Esta cifra es significativamente mayor que la pensión promedio de los pensionados de la generación Afore, como el caso de Ana Gutiérrez, quien, después de trabajar en una tienda departamental, recibe aproximadamente 4 mil pesos al mes.
La propuesta de reforma del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador busca equiparar las condiciones de retiro de los trabajadores con las de la CFE, donde antes de la reforma energética, los empleados podían retirarse al cumplir 25 años en la compañía con una pensión del 100% de su último sueldo.
No obstante, la reforma implementada por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2020 aumentó la edad de jubilación a 65 años para ambos géneros, exigiendo además 30 años de servicio.

Trabajadores de la CFE conoce cuánto ganan. | FOTO: Temática.
- La revocación de esta reforma en 2020 por parte del gobierno actual ha generado críticas, es Enrique Díaz Infante, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, uno de los críticos destacados. Infante señaló que los cambios irresponsables a las condiciones pensionarias afectaron la capacidad de inversión de la CFE, generando un pasivo laboral significativo.
Hasta el cierre del tercer trimestre de 2023, la CFE reportó un pasivo laboral de 431 mil 500 millones de pesos, representa aproximadamente el 25% de sus pasivos totales.