Icono Sección

Policiaca

Jornalera tarahumara da a luz a su bebé en un solar baldío en Ruiz Cortines, Guasave

Presuntamente le negaron la atención en la clínica del IMSS de la sindicatura.

Ernesto Torres
19/11/23

Jornalera tarahumara da a luz a su bebé en un solar baldío en Ruiz Cortines, Guasave

FOTO: Cortesía.

Una joven jornalera agrícola presuntamente menor de edad y de origen tarahumara, dio a luz a su bebé a un costado de la carretera internacional México 15 y en medio de un solar baldío, presuntamente luego de que le negaran la atención médica en la clínica del IMSS de la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, del municipio de Guasave.

El hecho se registró la mañana de este domingo, minutos después de las 06:30 horas, en un solar ubicado sobre la avenida Andares Dorantes entre la calle Francisco Serrano y el bulevar Benjamín Hill, a escasos metros de la carretera internacional México 15, de la sindicatura antes mencionada.

 Imagen Placeholder

Se trata de una joven trabajadora del campo, originaria del estado de Chihuahua y quien radica temporalmente en la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, presuntamente en una cuartería para jornaleros agrícolas.

Imagen Placeholder

Se dijo que tras intensificársele los dolores de parto, acudió a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Cortines, en donde al parecer le negaron la atención, o al menos eso indicaron vecinos de donde tuvo a su bebé.

Pare en la tierra

Luego de esto, la joven se trasladó al predio antes mencionado, en donde se recostó sobre la tierra y contra una barda, en donde parió a su bebé.

Imagen Placeholder

Los vecinos reportaron el hecho el servicio de emergencia 911, y al lugar se trasladaron los paramédicos de Cruz Roja de Cortines, quienes al llegar ayudaron a la jovencita rarámuri en los trabajos de parto, ya que no daba tiempo de trasladarla a otro hospital.

Por fortuna tuvo un bebé sano, a quien posteriormente trasladaron junto a su joven madre al Hospital General de Guasave.

Imagen Placeholder

El hecho causó indignación entre los vecinos, pues aseguran que no es la primera ocasión que instituciones médicas de gobierno de esa zona le niegan la atención a personas de escasos recursos o de origen indígena.

Y es que cientos de trabajadores agrícolas arriban en estas fechas a la región provenientes de Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y otras entidades para trabajar en los campos de Guasave.

Te puede interesar:

×