Sinaloa | Centro
Sinaloa implementa rescate de agua emergente por sequía
El sistema de 11 presas se encuentra al 33.4 por ciento de su capacidad de conservación.

La sequía sigue perjudicando al estado de Sinaloa. FOTO: Cortesía
Ante la sequía y crítica situación de las 11 presas de Sinaloa, con un 33.4 % de su capacidad de conservación, los productores agrícolas implementan un programa de rescate de agua emergente para sacar adelante el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024.
José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, destacó el programa que están implementando los módulos de riego para poder incrementar el agua disponible de aproximadamente 3 mil 300 millones de metros cúbicos de agua en ocho distritos, quienes distribuirán el recurso entre los módulos de riego.
«Los productores sinaloenses están capacitados para diseñar herramientas, diseñar metodologías y actividades que permitan el rescate de agua, enfrentar los altibajos naturales, ya se están haciendo las reuniones distritales, las asambleas para darles a conocer a todos los módulos el volumen de agua que se asignó por que las presas tienen un volumen de extracción muy bajo, y un estudio que está en las manos del Comité Nacional de Grandes Presas para asignar el volumen de agua disponible en las presas», indicó.
Vital importancia
Montes Salas indicó que es de vital importancia la reducir la siembra y ajustar cultivos según la disponibilidad de agua, enfrentando la sequía y los bajos precios del maíz.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa