México
SAT: ¿qué pasa si transfiero dinero entre mis cuentas de banco?
¿Qué dice exactamente la autoridad fiscal sobre estos movimientos y cómo puedes evitar problemas?

FOTO: El SAT y la transferencia de fondos entre cuentas.
En el mundo financiero, la transferencia de fondos entre cuentas bancarias propias ha sido una práctica común para la mayoría de las personas.
Sin embargo, lo que pocos consideran es la posible implicación fiscal que estas transacciones podrían tener. ¿Qué dice exactamente la autoridad fiscal sobre estos movimientos y cómo puedes evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT)?
La Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) aprobó el 23 de abril de 2021 una tesis que aborda la responsabilidad del contribuyente al explicar al SAT sobre las transferencias entre sus propias cuentas bancarias.
Esto es crucial para evitar que la autoridad tributaria confunda estos traslados como un aumento en los ingresos del titular.
De acuerdo con el artículo 59, fracción III del Código Fiscal de la Federación, la autoridad fiscal presume, salvo prueba en contrario, que los depósitos registrados en los estados de cuenta bancarios son ingresos y valor de actos o actividades sujetos a contribuciones.

Para demostrar que se trata de traspasos entre cuentas propias y no de ingresos acumulables, el contribuyente debe presentar documentación que respalde la operación, como estados de cuentas bancarios, papel de trabajo, copia del recibo con el monto, detalles de la cuenta de origen, forma de pago, número de cheque o reporte de transferencia, y el origen del importe depositado.
Además, se debe ofrecer una prueba pericial contable para verificar el registro de cada operación y demostrar que no hubo un incremento en el patrimonio del contribuyente.
Si el SAT considera las transferencias entre cuentas propias como ingresos acumulables y el contribuyente no puede demostrar lo contrario, podrían aplicarse multas. Sin embargo, existe una condición que podría librar a los contribuyentes de problemas con el fisco.
Especialista
- Pamela Castro, contadora especialista en impuestos y fundadora de Cooltura Fiscal, destaca que las transferencias entre cuentas propias no generan problemas con el SAT "siempre y cuando en un primer momento el ingreso recibido haya pagado los impuestos que corresponden".
- Por ejemplo, si un patrón deposita una nómina, los impuestos asociados ya fueron declarados. Es importante recordar que si hay ingresos exentos de impuestos, como donaciones o herencias, se debe contar con la documentación de respaldo en caso de auditorías fiscales.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México