Icono Sección

México

Frente frío ocasionará lluvias en estos 9 estados

El frente frío número 9 avanzará lentamente hacia la península de Yucatán.

Luz Noticias
14/11/23

Frente frío ocasionará lluvias en estos 9 estados

FOTO: SMN.

Durante la noche de este martes y madrugada del miércoles, el frente frío número 9 se extenderá sobre el Golfo de México y el sureste del país, avanzando lentamente hacia la Península de Yucatán.

Ahí interaccionará con un canal de baja presión ubicado en el occidente del Mar Caribe y dicha península, y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de «Norte» fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, así como en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec; asimismo, persistirá el ambiente nocturno frío a muy frío con probables heladas y bancos de niebla en entidades de la Mesa Central, Mesa de Norte y la Sierra Madre Oriental.

Imagen Placeholder

Por otra parte, un canal de baja presiónsobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Puebla, intervalos de chubascos en Michoacán, Guerrero, Estado de México e Hidalgo, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Baja California y el Golfo de California. 

Pronóstico para el miércoles

Para mañana, el frente frío número 9 comenzará a desplazarse sobre la Península de Yucatán, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en esta región, pronosticándose lluvias puntuales intensas en el sureste del país.

La masa de aire frío asociada al frente continuará generando evento de «Norte» fuerte a muy fuerte en costas de Veracruz, Tabasco, la Península de Yucatán y el Istmo de Tehuantepec, previéndose oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en dichas zonas, así como de oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, la masa de aire frío mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de México, pero comenzará a modificar sus características, favoreciendo un paulatino incremento de las temperaturas vespertinas en las regiones mencionadas.

Por otra parte, la corriente en chorro subtropical junto con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Baja California y Sonora. Por último, otro canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales producirán lluvias e intervalos de chubascos en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

Te puede interesar:

×