Sinaloa | Norte
Regresó el calor a Sinaloa ¿o nunca se fue?, esto dice el pronóstico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera una temperatura máxima de 40 grados en los estados, Sinaloa en la lista.

Regresó el calor a Sinaloa ¿o nunca se fue?, esto dice el pronóstico. | FOTO: Temática.
Pese a que estamos en la estación del otoño, en noviembre y con el Frente Frío número 9, las altas temperaturas se siguen registrando, ya que el calor sigue en todo su explendor en estados como Sinaloa, Sonora y en la mayor parte de la República Mexicana.
Los termómetros registren altas temperaturas, de entre 35 a 40 grados Celsius (°C), en gran parte del territorio mexicano, especialmente en estados del centro y norte.
Para este día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera una temperatura máxima de 40 grados en los estados de:
- Baja California Sur
- Sonora
- Sinaloa
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Campeche
- Yucatán
- La costa de Chiapas; mientras tanto, se prevén hasta 35 grados de calor en Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y al suroeste de Puebla.

Pronóstico del clima. | FOTO: SMN.
¿Cómo estará el calor en la CDMX?
- De acuerdo con el Meteorológico Nacional, para la tarde de este miércoles se espera que predomine el ambiente templado a cálido, además se prevé un incremento de nubosidad y la posibilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México; no obstante, estiman que la temperatura máxima para la capital oscile entre los 27 a 29 grados Celsius.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) adelantó la activación de la alerta amarilla por altas temperaturas para la tarde de este miércoles.
En su boletín meteorológico, la dependencia detalló que alrededor de las 15:00 horas arreciará el calor, aunque también es probable que entre las 14:00 y 17:00 horas se presenten lluvias ligeras, menores a 5 milímetros.
¿En qué estados lloverá este miércoles?
Por otra parte, la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó la posibilidad de lluvias puntuales fuertes e intervalos de chubascos en Chihuahua, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa.
Debido a que el nuevo frente frío mantendrá interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, la entrada de humedad del Océano Pacífico, así como con una línea seca que se establecerá sobre el norte de Coahuila.
Actualmente, dos canales de baja presión provocan afectaciones sobre el territorio mexicano: el primero, se extiende al norte, centro y sur del país, donde se esperan intensas precipitaciones pluviales.
El otro canal se encuentra sobre el sureste mexicano, donde propiciará lluvias, debido a su interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Chihuahua, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
- Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Nayarit, Ciudad de México, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.