Agro
Productores exigen pago por maíz tras 5 meses de que entregaron a SEGALMEX.
El próximo lunes se estarán manifestando en Palacio de Gobierno de Sinaloa para exigir el pago

FOTO: Esthela García.
Decenas de productores del municipio de Ahome se encuentran en una situación desesperada, con hasta cinco meses de espera para recibir el pago de sus cosechas de maíz.
Estos productores, en su mayoría pequeños con menos de 15 hectáreas de tierra, entregaron su producto en mayo con la promesa de pago por parte de los gobiernos estatales y federales a un costo de 6 mil 965 pesos por tonelada.
«Te estoy hablando de más de 5 meses de haber entregado nuestro producto, el producto de nuestro trabajo a las bodegas, con la promesa de que se nos iba a pagar de parte de los Gobiernos estatales y federales a un costo de 6 mil 965 pesos.No ha pasado no ha ocurrido, cada día se vuelve más necesario que se nos pague nuestras cosechas, eso es lo que estamos demandando», expresó uno de los afectados.
Los agricultores expresan su temor a perder su patrimonio si no recuperan los fondos adeudados, además de su necesidad de sostener a sus familias y comprar medicamentos.
«Siguen pasando los días y seguimos ya siendo objeto de una burla del gobierno, puesto que un peso en cosechas no se nos ha cubierto, ya estamos por terminar el mes de octubre, ya empezamos hace 2 meses el ciclo agrícola y no se nos ha dado lo que humanamente, lo que justamente merecemos por el producto de nuestro trabajo», externó otro de los productores.
Los productores alegan que el gobierno ha estado burlándose de ellos al afirmar que los pagos ya se realizaron. En su llamado a los gobiernos estatales y federales, exigen que se les pague por su trabajo de más de nueve meses. El tiempo apremia, ya que el ciclo agrícola comenzó hace dos meses, y aún no han recibido lo que legítimamente les corresponde.

Mencionaron que el subsecretario de Agricultura en Sinaloa, Ramón Gallegos niega la existencia de los recursos prometidos, a pesar de que se les había asegurado que las asignaciones estaban en marcha.
La situación se agrava debido a la pérdida de calidad en el maíz almacenado durante estos cinco meses, lo que representa una merma en su valor, por lo cual estiman sumarse a manifestaciones que estarán realizando los productores inconformes el próximo lunes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro