México
Huracán Otis deja sin alerta sísmica a Guerrero
La alarma fue emitida por el sistema de alertas SkyAlert, que señaló que la infraestructura de sensores sísmicos resultó dañada.

FOTO: Huracán Otis deja sin alerta sísmica a Guerrero.
Tras el devastador paso del huracán Otis por las costas del Pacífico, se ha informado que la Red de sensores sísmicos en el estado de Guerrero se encuentra inoperativa, lo que representa un grave riesgo para la población en caso de un evento sísmico.
La alarma fue emitida por el sistema de alertas SkyAlert, que señaló que la infraestructura de sensores sísmicos resultó dañada durante el paso de Otis, y en la actualidad, se desconoce cuándo podrá volver a estar en funcionamiento.
Las localidades más afectadas por esta inoperatividad se encuentran en los municipios de San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) también reportó la falta de comunicación con 27 sensores, lo que representa un grave problema en la capacidad de alertar a la población en caso de sismos.
A pesar de los intentos de ingenieros por reparar la red, el paso del huracán Otis dejó graves daños en los caminos principales, dificultando el acceso a la zona y la realización de trabajos de restauración.
El principal motivo de preocupación radica en que, de suscitarse un sismo en estas áreas, no sería posible emitir una alerta oportuna a la población, lo que aumenta significativamente los riesgos para la seguridad pública.
Demás daños
- Además de los problemas en el sistema de alerta sísmica, el impacto de Otis también provocó cortes de energía eléctrica para más de 500,000 usuarios en Guerrero, según informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Esta situación ha dejado a muchas comunidades en la oscuridad y ha generado un conjunto de dificultades adicionales.
- Además de la falta de electricidad, el huracán ha dejado aisladas a diversas zonas del estado y se han reportado graves afectaciones, como daños en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e inundaciones en diferentes áreas.
- SkyAlert ha asegurado que su equipo técnico está trabajando incansablemente para monitorear la situación y llevar a cabo las reparaciones necesarias tan pronto como las condiciones lo permitan.
- Hasta entonces, la población en Guerrero enfrenta un panorama de vulnerabilidad ante cualquier evento sísmico en la región.

Otis, que inicialmente impactó las costas de Acapulco, Guerrero, como un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se ha degradado a categoría 1, aunque sigue debilitándose. Las autoridades continúan evaluando los daños y brindando asistencia a las comunidades afectadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México