Sección

Sinaloa | Sur

Mazatlán en alerta por «Norma»; la zonas aledañas al Río Quelite y Río Presidio en riesgo

En total el estado de fuerza general que operará en el municipio de Mazatlán es de 110 vehículos y mil 179 elementos.

Mazatlán en alerta por «Norma»; la zonas aledañas al Río Quelite y Río Presidio en riesgo

Autoridades están en alerta en Mazatlán. | FOTO: Luz Noticias.

Ante el pronóstico de lluvias para Mazatlán, son 17 las comunidades de la zona serrana las que están en total riesgo por el huracán «Norma», ya que se encuentran en los márgenes del Río Quelite y Río Presidio, y por la cantidad de lluvia que se espera podrían sufrir desbordamientos importantes.

Ante el pronóstico climatológico que se tienen para Sinaloa, autoridades de los tres niveles de gobierno activaron en Mazatlán el «Plan de operaciones de primera reacción ante fenómenos hidrometeorológicos», donde declararon en alerta al municipio.

Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil destacó que aún cuando en Mazatlán no se presentan fuertes lluvias se mantendrán en alerta para atender cualquier contingencia, ya que se esperan rachas de vientos de 40 o 70 kilómetros por hora.

Imagen Placeholder

Autoridades de Mazatlán en alerta por Norma. | FOTO: Luz Noticias.

Ante esta situación y como medida de prevención, autoridades municipales habilitaron tres refugios temporales en la zona urbana y rural en los síguele puntos:

  • *Instituto Cultural de Occidente «ICO»
  • *Cobaes de la Sindicatura de Villa Unión
  • *Preparatoria de la UAS de El Quelite.

«La ciudad va a presentar lluvias que pueden ser consideradas de moderadas a fuertes con rachas de viento que pudieran alcanzar los 40 y 70 km por hora, se espera que tengamos afectaciones en la parte serrana del municipio, eso conlleva que tengamos escurrimientos, así que todas aquellas zonas bajas asentadas al margen del Río Quelite y Río Presidio se verán afectadas en su medida, tenemos identificadas 17 comunidades», expresó Ruíz Gastélum.

Como medida de emergencia se implementaron grupos de acción por parte de los tres niveles de gobierno que serán distribuidos de la siguiente manera: 

  • La zona urbana estará vigilada por Guardia Nacional, División de Operaciones, Protección Civil Estatal y Municipal.
  • La zona rural norte por Bomberos Veteranos municipal en conjunto con Ejercicio Mexicano.
  • Zona rural sur estará vigilada por Bomberos de Villa Unión y Secretaría de Marina y División Caminos.
  • Elementos y parque vehicular de emergencia que apoyará en caso de emergencia

Serán cuatro camiones urbanos con los que apoyará la Dirección de Vialidad y Transporte para trasladar a las personas a los refugios temporales en caso de que así lo soliciten.

  • 50 elementos y 8 vehículos y maquinaria de Obras Públicas.
  • 816 elementos y 44 vehículos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública municipal. 
  • 105 elementos y 17 vehículos de la Guardia Nacional en sus ambas divisiones. 

Por parte de la Secretaría de Marina se requieren 40 elementos y cuatro vehículos.

Ejercicio Mexicano: 50 elementos y cinco vehículos.

Protección Civil Municipal, son 35 elementos y cuatro vehículos, mientras que por parte de Protección Civil Sinaloa son 25 elementos con siete unidades; Bomberos Municipal 45 elementos y 13 unidades.

En total el estado de fuerza general en el municipio de Mazatlán será de 110 vehículos y mil 179 elementos.

Datos:

Cabe de sacar que el puerto está restringido a su navegación así como playa cerradas desde el día viernes y así permanecerá dentro de las 24-48 horas, hasta que las condiciones lo permitan.

Te puede interesar:

×