Sinaloa | Centro
Estos son los edificios más antiguos de Culiacán
La capital sinaloense ha visto levantarse y caer a decenas de edificaciones a lo largo de sus 492 años de historia.

FOTO: Sebastián Martínez.
Un 29 de septiembre de 1531, el conquistador español Nuño Beltrán de Guzmán, fundó la Villa de San Miguel de Culiacán, que posteriormente, en 1830, pasó a ser la ciudad de Culiacán y capital del estado de Sinaloa.
A lo largo de sus 492 años de historia, la ciudad de Culiacán ha sufrido numerosos cambios en su infraestructura, desde la creación de calles y puentes, hasta el levantamiento de decenas de edificaciones y la caída de los mismos.
Edificios emblemáticos, como el Teatro Apolo, que se ubicaba en el centro de la ciudad, han sido demolidos para dar paso a nuevas infraestructuras que han venido a sustituir a las que existieron en el pasado; pero hay edificaciones en particular que han logrado mantenerse de pie, a pesar de los cambios que ha vivido Culiacán en los últimos años.
Edificios con más de 300 años de historia deleitan la vista de los transeúntes que acuden al Centro Histórico de Culiacán, pues a pesar de los años, algunas edificaciones se han logrado mantener de pie para conservar la historia de Culiacán entre sus cimientos y paredes.
La Tercena - 323 años de historia
De acuerdo al Archivo Histórico de Sinaloa, el edificio más antiguo de Culiacán se trata de La Tercena, ubicado sobre la calle Antonio Rosales, en el centro de la ciudad; fue construido en el año de 1700 y era utilizado por los españoles para comercializar tabaco, naipes y alcohol durante la conquista.
Actualmente es sede del Archivo Histórico de Sinaloa y guarda mucha historia dentro de sus cuartos a través de libros, murales y fotografías.
Casa de Luz López Meza - 233 años de historia
Esta edificación se trata de una residencia de lujo del siglo XVIII; fue construido en 1790 y los años han provocado grietas en su fachada, pero nada le ha impedido continuar de pie para embellecer la capital del estado.
Se encuentra ubicada en la esquina de la avenida Álvaro Obregón y calle Rafael Buelna en el primer cuadro de la ciudad
Palacio Municipal - 181 años de historia
La actual sede del Ayuntamiento de Culiacán fue construida en el año de 1842 por órdenes del obispo Lázaro de la Garza y Ballesteros, pues ahí se desarrolló una institución educativa de donde egresaron algunos sacerdotes y arquitectos.
Se encuentra ubicado sobre la avenida Álvaro Obregón, entre la calle Benito Juárez y Mariano Escobedo.
Museo de Arte de Sinaloa - 174 años de historia
Esta edificación fue construida en el año de 1849; en un principio fungió como residencia de particulares, posteriormente fue rentado para ser sede del Palacio de Gobierno, después pasó a ser la Barandilla Municipal y a principios de los años noventa se convirtió en un museo, hasta la actualidad.
Se encuentra ubicado en la esquina de la calle Rafael Buelna y Ruperto L. Paliza y hasta la actualidad continúa siendo el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN).
Iglesia Catedral - 168 años de historia
El recinto católico de la Catedral de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario fue construido en 1855 por órdenes del obispo Lázaro de la Garza y Ballestero; actualmente se mantiene de pie sobre la avenida principal de la ciudad, la Álvaro Obregón, y recibe a miles de feligreses día con día.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa