Icono Sección

México

Fenómeno «El Niño»: ¿dejará un invierno caluroso en México?

Alertan sobre un significativo incremento en las probabilidades de un evento fuerte cuyas afectaciones se extenderían por meses, incluso más allá del verano de 2024.

Adriana Ochoa
27/09/23

Fenómeno «El Niño»: ¿dejará un invierno caluroso en México?

Fenómeno «El Niño»: ¿dejará un invierno caluroso en México?. | FOTO: Temática.

Como ya sabemos las altas temperaturas azotan a gran parte de la República Mexicana, ya que es insoportable el calor, pero luego del ingreso de la estación de otoño muchos se cuestionan ¿cuál será el clima que prevalecerá durante la próxima temporada invernal 2023-2024 en nuestro país?.

Fue la semana pasada cuando el Centro de Predicción del Clima (CPC) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) alertó sobre un significativo incremento en las probabilidades de un evento fuerte de «El Niño» cuyas afectaciones se extenderían por meses, incluso más allá del verano de 2024.

Imagen Placeholder

Altas temperaturas azotan a México. | FOTO: Temática.

Sigue el calor:

  • De acuerdo con este informe existe actualmente hasta un 71% de probabilidad de la ocurrencia de este fenómeno.

La alerta se fundamenta en el análisis de las condiciones actuales del fenómeno climático y que muestra un calentamiento inusual del Océano Pacífico en el sector Niño 1+ 2, y que supera en 2.9 ºC el promedio registrado durante el pasado mes de agosto, se lee en el informe.

El pasado 14 de septiembre fue cuando el CPC informó que se espera que «El Niño» permanezca al menos hasta enero-marzo del siguiente año; además prevé que el fenómeno alcance su punto máximo, conocido como un «El Niño» fuerte, justo durante esos próximos meses en el hemisferio sur.

  • La predicción fue corroborada y difundida también por el International Research Institute for Climate and Society (IRI) de la Universidad de Columbia, que en conjunto con la NOAA publicaron el pronóstico actualizado de El Niño Oscilación del Sur (ENOS).
  • El pronóstico informa en términos generales que este fenómeno continuaría intensificándose con los meses y tendrá una alta probabilidad de que se mantenga al menos hasta los tres primeros meses del 2024.

Te puede interesar:

×