Sinaloa | Norte
Sequía extrema afecta al 50 % de Sinaloa
La CONAGUA lanzó medidas de emergencia previo al inicio del ciclo agrícola 2023-2024.

Más de 10 municipios del estado sufren de sequía. FOTO: Cortesía
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido una preocupante advertencia sobre la crítica situación de sequía que azota al estado de Sinaloa. Según el Monitor de Sequía en México, el 50 por ciento de la superficie del estado se encuentra en sequía extrema, mientras que el resto del territorio enfrenta diversos grados de sequía.
El panorama se agrava aún más al conocer que las 11 presas en Sinaloa operan a tan solo el 28.7 por ciento de su capacidad de conservación. Ante esta emergencia, se han implementado restricciones en el uso del agua y se están buscando soluciones para rescatar agua de pozos, según informó Ramón Alberto López Flores, Gerente Técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de CONAGUA.
«Seguimos teniendo el 50 por ciento de la superficie con sequía severa, en las zonas serranas, los canales de baja presión que traen agua desde la Sierra Madre Occidental no han recibido aportaciones ni lluvias importantes este año. Tenemos que ser muy eficientes con los pocos volúmenes disponibles que tenemos de agua», advirtió.
Esta alarmante situación está siendo evaluada por CONAGUA en el contexto de la planeación del ciclo agrícola 2023-2024, en donde se estará rescatando agua de pozos.
«Los suelos en los valles y en las franjas costeras están en buenas condiciones, eso va a permitir que se den las condiciones para que se dé un riego de asiento o se planeen los riegos de auxilio», indicó.
En la categoría de sequía moderada se encuentran los municipios de Ahome y El Fuerte, que, aunque no enfrentan la máxima severidad de la sequía, ya experimentan una escasez preocupante de agua.
Municipios en sequía extrema
Sin embargo, la situación más crítica se presenta en la categoría de sequía extrema, donde diez municipios sinaloenses están librando una batalla contra una sequía devastadora, los cuales son:
- Angostura
- Badiraguato
- Concordia
- Culiacán
- Mazatlán
- Mocorito
- Rosario
- Salvador Alvarado
- San Ignacio
- Sinaloa
Estos municipios se ven afectados por condiciones de extrema aridez que amenazan seriamente la producción agrícola, la ganadería y el bienestar de sus habitantes.
En respuesta a esta emergencia climática, la Comisión Nacional del Agua ha tomado medidas urgentes para abordar la crisis de la sequía, incluyendo la distribución de agua en pipas a algunas comunidades.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa