Sinaloa | Sur
Conmemoran en Mazatlán el Día Nacional de Protección Civil
El acto se realizó en la explanada de la Plazuela República de Mazatlán con la finalidad de realizar acciones de prevención, luego del sismo del 19 de septiembre de 1985.

Por motivo de la Conmemoración Nacional de Protección Civil tras el sismo que se registró en México el 19 de septiembre de 1985 , la Cordinación Municipal de Protección Civil en Mazatlán realizó un evento en la explanada de la Plazuela República, para recordar el trágico momento que se vivió hace 38 años.
El evento dio inicio en punto de las 7:30 de la mañana frente al Palacio Municipal; y para conmemorar el día se entonó el Himno Nacional Mexicano, se realizó el Izamiento de Bandera, donde se involucraron autoridades municipales, cuerpos de emergencia, militares, civiles y demás.

En su intervención, Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil en Mazatlán destacó la importancia de realizar este tipo de eventos, y aunque en esta ocasión no se realizó un simulacro, dijo que es importante capacitarse constantemente para saber cómo reaccionar en caso de que se presente alguna emergencia.
«En conmemoración de los cuerpos que quedaron entre los escombros. El Sistema de Protección Civil a trabajado en tratar de tener un marco regulatorio, leyes orgánicas lo más actualizadas posibles. Si hacemos un análisis de hace 10 años a la fecha te darás cuenta que la sociedad en general está más involucrada, más interesada y participativa en temas que tienen que ver con la Protección Civil», apuntó Eloy Ruiz Gastélum.

Eloy Ruiz Gastélum detalló que, como parte de la conmemoración del 19 de septiembre, escuelas, empresas, sectores privados y turísticos en Mazatlán, además de autoridades estatales y federales, realizan un simulacro como medida de prevención ante cualquier contingencia o emergencia que se pudiera registrar en cualquier zona del país.

El 19 de septiembre de 1985, México sufrió un fuerte sismo, mismo que dejó daños, desastres y perdidas irreparables; aunque no se tiene la cifra exacta de cuántas personas fallecieron hace 38 años, la estimación es de más de 3 mil víctimas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa