Sinaloa | Centro
Maestros se manifiesta en contra del Rector de la UAS en pleno desfile de Independencia
Los maestros señalan al rector de la UAS de violencia moral y laboral contra los trabajadores.

FOTO: Diana Cruz.
En pleno desfile por la conmemoración de la Independencia de México, realizado en Culiacán, maestros de todos los municipios se manifestaron en contra del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina por el supuesto mal manejo de los recursos y violencia contra el personal.
Con cartulinas con mensajes como «Alto a la violencia física, moral y laboral en contra de maestros, administrativos, jubilados y estudiantes», «Exigimos transparencia y la devolucion del dinero descontado ilegalmente como fideicomiso a los trabajadores Fideicomiso por la administración de las UAS», «Libertad para la UAS, no más corruptos, fuera Madueña», el contingente de maestros se manifestaron y argumentaron que están a favor del proceso penal que enfrentan las autoridades universitarias.

La maestra Marlén Gómez, de la Facultad de Ciencias, denunció que los docentes que alzan la voz ante el mal manejo de los recursos, son víctimas de violencia física, verbal y económica, ya que dijo les quitan su salario, por lo que piden a las instancias todo el peso de la ley en contra de las autoridades universitarias.

«Pedimos a las instituciones todo el peso de la ley que caiga, el presupuesto de la UAS es para la educación, no para que unos funcionarios ‘pillos’ se hagan ricos de la noche a la mañana.. no hay dinero para la UAS, es para el PAS», expresó.
Los maestros aseguraron que esperan que el rector de la UAS deje sus funciones para enfrentar sus procesos penales.
«El Rector no debe ser rector porque no ha sabido cuidar los recursos, no ha sabido ser transparente».

Los manifestantes señalaron que están cansados de que el presupuesto de la UAS se utilice para mantener al Partido Sinaloense (PAS), así como contratación de personal excesivo que forma parte de la militancia, pero las facultades no tienen ni papel de baño.
Precisó que hasta el momento son alrededor de 500 maestros, trabajadores y jubilados que están en este movimiento, pero esperan que se sumen más, porque, el miedo y las amenazas los reprimen.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa