Icono Sección

Sinaloa | Centro

La Fiscalía se pasó las leyes por el arco del triunfo: Rector de la UAS

Rector, exrector y Comité de Adquisiciones de la UAS fueron vinculados a proceso por la compra de 45 millones de pesos de tortillas. 

La Fiscalía se pasó las leyes por el arco del triunfo: Rector de la UAS

FOTO: Luz Noticias.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) omitió las leyes al vincularlo a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público por la compra de 45 millones de pesos de tortillas.

Imagen Placeholder

Jesús Madueña Molina afirmó que la ley dice que no están obligados a licitar compras de productos perecederos, como el caso de las tortillas.

«Para empezar, dice la Fiscalía que no hay daño al erario, que lo único es que debió haberse licitado lo que ellos dicen de las tortillas; se les demostró con la ley que no se está obligado a licitar cuando son perecederos, eso se lo pasaron por el arco del triunfo», comentó.

El Rector de la UAS también indicó que los gastos que se registraron durante el periodo de junio del 2021 a la fecha no superan los montos que dice la ley, motivo por el que lamentó que se le haya vinculado a proceso.

Madueña mencionó que no existen motivos para que la FGE lo vincule a proceso, pues aseguró que ayer durante la audiencia demostraron que no hay nada ilícito.

Vinculación a proceso de rector, exrector y funcionarios de la UAS

El exrector Juan Eulogio Guerra Liera, así como los integrantes del Comité de Adquisiciones, fueron vinculados a proceso por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública por la compra de 45 millones de pesos en tortillas. 

El Comité de Adquisiciones está integrado por Héctor Melesio Cuén Diaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez.

La vinculación se concretó durante el día de ayer después de una maratónica audiencia de 25 horas que se realizó durante los días miércoles 13 y jueves 14 de septiembre, en la Sede Regional de Justicia Penal, en Culiacán. 

Como medidas cautelares en contra de los imputados, se determinó que deberán presentarse cada mes y medio a firmar para comprobar que continúan atendiendo el proceso penal.

También necesitarán solicitar un permiso judicial o avisar ante el juez si necesitan salir del país.

El próximo 14 de diciembre se retomará el proceso penal para desahogar una audiencia intermediaria en donde se espera que ambas partes junten más pruebas.

Te puede interesar:

×