Tecnología
Samsung lanza esta advertencia a sus usuarios, te contamos de qué se trata
A partir de este jueves, ha comenzado a enviar mensajes de advertencia a los dispositivos adquiridos en distribuidores no autorizados.

FOTO: Luz Noticias.
El mercado gris de dispositivos electrónicos ha sido motivo de preocupación creciente para numerosas empresas dedicadas a la venta de tecnología en los últimos años.
Samsung, como una de las compañías tecnológicas afectadas por esta problemática, ha tomado medidas contundentes para enfrentarla.
A partir de hoy, ha comenzado a enviar mensajes de advertencia a los dispositivos adquiridos en distribuidores no autorizados con el siguiente mensaje:
«Samsung informa. Tu teléfono no cumple con la normatividad. Al no cumplir con la normatividad, el dispositivo no cuenta con garantía Samsung y el funcionamiento se verá afectado».
Esta acción se lleva a cabo con la esperanza de mitigar el impacto del mercado gris, que no solo afecta a las empresas, sino también a los propios usuarios de dispositivos electrónicos.

Pero, ¿qué es exactamente el mercado gris? La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) lo define como «productos fabricados legalmente en el extranjero, pero que se importan sin haber pasado por el distribuidor oficial y/o titular de la marca, incumpliendo procedimientos legales como la falta de garantía y especificaciones técnicas, certificación de los productos y etiquetado de las Normas Oficiales Mexicanas, entre otros».
Los riesgos asociados a la compra de dispositivos en el mercado gris son numerosos, e incluyen:
- Funcionamiento ineficiente: Los dispositivos pueden no funcionar correctamente debido a problemas de calidad o de compatibilidad con redes y sistemas locales.
- Falta de piezas de reparación: En caso de avería, la falta de piezas de repuesto oficiales dificulta la reparación adecuada.
- Riesgos para la salud y seguridad: Los dispositivos sin la certificación adecuada pueden representar riesgos para la salud y seguridad de los usuarios.
- Competencia desleal: El mercado gris puede perjudicar a las empresas legítimas y dificultar la competencia justa en el mercado.
Para evitar estos problemas, se aconseja a los consumidores que verifiquen que los dispositivos que compran tengan la etiqueta de la NOM024, información sobre el importador, garantía de compra y detalles del producto en español.
Samsung, además de la advertencia, recomienda adquirir sus productos directamente en su sitio web o en tiendas físicas oficiales de la compañía o tiendas autorizadas por la marca.

En cuanto a la posibilidad de regularizar un dispositivo adquirido en el mercado gris, Samsung ha señalado que «no existe forma alguna de regularizar el dispositivo». Esto significa que los usuarios que hayan comprado un dispositivo en el mercado gris no podrán hacerlo oficial ni recibir garantía de Samsung. Aunque la compañía no ha anunciado el bloqueo de estos dispositivos, es una posibilidad que los usuarios deben considerar para el futuro.
Otras compañías, como Motorola, ya han bloqueado dispositivos comprados en el mercado gris, citando que «no cumple con las Normas, protocolos de homologación ni políticas de garantía aplicables en el país de uso». En vista de esto, los consumidores deben ser cautelosos al adquirir dispositivos electrónicos y asegurarse de que provengan de fuentes legítimas y autorizadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología