Sinaloa | Centro
UAS pagó hasta en 60 pesos el kilo de tortilla durante la pandemia de Covid-19
La Fiscalía expuso que hasta 300 kilos de tortilla compraban al día para las casas del estudiante.

FOTO: Temática.
La Universidad Autónoma de Sinaloa pagó hasta en sesenta pesos el kilo de tortilla durante la pandemia de Covid-19 y compraba hasta 300 kilos de tortilla al día para las casas del estudiante, expuso la Fiscalía General del Estado durante audiencia este miércoles 13 de septiembre.
Durante la maratónica audiencia inicial del rector Jesús Madueña Molina por el caso de la compra irregular de tortillas, que asciende a más de 45 millones de pesos, se dio a conocer como dato de prueba que en algunas facturas la UAS supuestamente compraba el kilo de tortillas hasta en 60 pesos, a pesar de que en aquellas fechas de pandemia lo máximo que costaba el kilo de tortilla de maíz eran 22 pesos.
Cabe señalar que no solo eran tortillas de maíz lo que la universidad compraba, sino también tortillas de harina, totopos, tostadas y nixtamal.
¿Dónde quedó el dinero?
En la investigación se abordan facturas del 2020 al 2022; los agentes de la Fiscalía señalan que la adquisición de estos productos se realizó con el proveedor Sergio Chaidez Monárrez, propietario de cuatro tortillerías «Chamonos» en Culiacán, quien en total recibió 134 transferencias bancarias en los tres años, que sumaron un total de 24 millones 666 mil 070 pesos.
Según la UAS, en este periodo gastó 45 millones 526 mil de pesos en tortillas de maíz y harina, tostadas, totopos y nixtamal, y la Fiscalía argumenta dónde quedó el resto del dinero.
La audiencia se aplazó para el día de mañana jueves 14 de septiembre a las 10:00 horas, ya que la defensa de la UAS pidió un receso para integrar información y datos de prueba en su defensa para la carpeta de investigación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa